Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Información

Ha disminuido la pobreza, y las desigualdades ...: Sheinbaum

REDACCIÓN

26 de enero, 2024

Ciudad de México.- ‘’Si se riega desde abajo la economía, alcanza para mucho más, para los que menos tienen y así la economía se potencia’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo luego de puntualizar que gracias a la inversión que hace el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en los programas sociales como la pensión para adultos mayores, ‘’Sembrando Vida’’, ‘’Jóvenes construyendo el futuro’’ y muchos más, se logran reducir las grandes brechas de desigualdad que había en el pasado gracias a que garantizan el acceso a los derechos. 

‘’Ayer el presidente dijo algo increíble, se han destinado 2.7 billones de pesos durante todo este gobierno para todos estos programas de bienestar (...) Y este año van a ser poquito más de 745 mil millones de pesos’’, celebró.

Aseguró que gracias a que hoy en día lo más importante es apoyar a quienes menos tienen,la economía tiene un mayor crecimiento, lo que a su vez traduce en disminución de la pobreza, en más inversión y en especial en más bienestar, lo que no sucedía en el pasado, donde los recursos eran destinados a mantener los privilegios de unos cuantos. 

‘’No solamente es el apoyo que reciben las personas, que en este caso son 27 millones de hogares que reciben al menos un apoyo, sino que todo lo que significa para la economía, porque distribuyes el recurso que antes se quedaba para una cosa especial o en el gobierno para los privilegios y se distribuye y al distribuirse entra en la economía’’, aseveró.

Por esta razón, aseguró que invertir en programas que apoyen al pueblo de México es parte fundamental del humanismo mexicano de la Cuarta Transformación.

‘’Por eso hoy hay mayor inversión extranjera directa, ha disminuido la pobreza, han disminuido las desigualdades y esto es parte de lo que llamamos el humanismo mexicano’’, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro