Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Presiona Blackmore a delegados federales a cumplir con su deber y 'aterrizar' presupuestos

Arturo ROSAS

21 de julio, 2009

Enrique Blackmore Smer, presidente del Instituto de Contadores Públicos al Servicio del Estado (INCOPSE) exhorta a los titulares de programas sociales del gobierno federal como LICONSA y Seguro Popular a bajar los recursos asignados a beneficio de la población, pues almacenados sólo provocan subejercicios y una economía aletargada, aseguró. "Uno de los temas más importantes para nosotros es el de los subejercicios que existen en el gobierno federal, programas tan importantes de alto impacto social como seguro popular, LICONSA, tele secundarías, son programas dirigidos al gasto social y no se han ejecutado, en lo que en teoría le deberían de corresponder en los primeros meses del año, es decir, se ha ejercido de un una bolsa de programas sociales de cerca de 33 mil millones de pesos, sólo un 8.2 por ciento cuando en teoría deberíamos de haber ejercido más del 25 o el 30 por ciento", dijo. El también presidente de la Comisión de Auditoria Superior del estado de la sexagésima legislatura comentó que esos recursos son los que necesita el país pues están aprobados y están autorizados para su uso en este ejercicio. "Esos recursos se encuentran en las dependencias y los funcionarios federales por determinadas razones no los han ejercido, pero esos recursos son los que resienten los sectores empresariales, los sectores productivos y mas allá las clase trabajadora que finalmente esta pendiendo de un hilo el que puede seguir o no trabajando", añadió el legislador. El exhorto se hace también a la Secretaría de la Función Pública, para revisar la ejecución de los programas sociales y la aplicación de los recursos. "Las propias dependencias deben tener la calidad moral, para ejercer en estricto apego a su marco jurídico de actuación los recursos que le han sido asignados para llevar a cabo diferentes programas", agregó. Y concluyó: "Hay obligaciones como servidores públicos y en ese sentido lo que deberíamos estar haciendo es ejercer los programa para que el flujo económico pueda caer a todo el país".
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro