Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

IETAM 'rellena' bolsas a Partidos con 203 MDP para Campaña

Arturo ROSAS

11 de enero, 2024

La cuesta de enero para los partidos políticos solo duró 10 días; a partir de este mes, el Instituto Electoral de Tamaulipas va dispersar 203 millones 602 mil 425 pesos que corresponden al Financiamiento Público para el ejercicio fiscal 2024.

Estos recursos están distribuidos entre las Actividades ordinarias permanentes donde se concentra la mayor parte del financiamiento, actividades especificas y el gasto para el apoyo de Franquicias postales.

Morena y Acción Nacional, los partidos políticos que más dinero público recibirán en este año electoral, seguido del PRI, Movimiento Ciudadano Verde Ecologista y Partido del Trabajo.

Para las Actividades ordinarias permanentes el PAN recibirá durante el 2024 61 millones 710 mil 499 pesos; el PRI 23 millones 012 mil 848 pesos; el PVEM 13 millones 354 mil 159 pesos; PT 13 millones 797 mil 916 pesos; para el Movimiento Ciudadano se destinarán 14 millones 573 mil 957 pesos y el Partido de Morena 64 millones 726 mil 606 pesos.

Cada partido político recibirá mensualmente sus ministraciones. Acción Nacional recibirá cada 30 días en sus cuentas bancarias 5 millones 142 mil 541 pesos; el PRI $1,917,737.00; PVEM $1,112,846.00; PT $1,149,826.00; MC $ 1,214,496.00 y Morena $5,393,883.00.

Los montos para las Actividades especificas representa un total 5 millones 735 mil 280 pesos que se distribuirán entre los partidos mencionados en Tamaulipas.

Es decir, el PAN tendrá un monto anual de $1,851,315.00; PRI $690,385.00; Partido Verde $400,625.00; el PT $413,938.00; para MC $ 437,219.00 y Morena $1,941,798.00.

Los recursos anuales en este apartado se van a distribuir mensualmente y de acuerdo a las formulas que están establecidas en la Ley electoral.

Un recurso adicional son las Franquicias postales y en este caso, el IETAM va entregar 6 miles 691 mil 160 pesos y cada uno de los institutos políticos va recibir 955 mil 880 pesos. En este caso, todos los partidos reciben la misma cantidad.

“Se reserva el monto de $ 955,879.00 (Novecientos cincuenta y cinco mil ochocientos setenta y nueve pesos 00/100 M.N.), como el monto que deberá ser distribuido entre los siete partidos políticos nacionales acreditados ante el IETAM y las candidaturas independientes que en su momento cuenten con su registro”, se precisa dentro del acuerdo el IETAM.

No debe pasar desapercibido que, si bien es cierto que es un derecho adquirido y una prerrogativa tanto de los partidos políticos nacionales con acreditación ante este Instituto, así como de los locales con registro vigente ante el IETAM, el recibir financiamiento público local para actividades ordinarias, actividades específicas y de campaña; y en el caso de las candidaturas independientes que obtengan su registro para participar en cualquiera de las elecciones locales, también cierto es que los partidos políticos son susceptibles de un régimen fiscal especial.

Por lo que, adoptando las disposiciones establecidas en el Acuerdo No. IETAM-A/CG-19/2023, citado en el antecedente 5 del presente instrumento, por el que se estableció el procedimiento para el pago de prerrogativas por concepto de financiamiento público, los partidos políticos nacionales con acreditación ante este Instituto con derecho a recibir recursos públicos locales se obligan a expedir los recibos de ingresos por concepto de financiamiento público de conformidad al procedimiento y los formatos de recibos aprobados.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro