Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Información

'He vivido en el vínculo científico por transformación del país...'

REDACCIÓN

10 de enero, 2024

León, Guanajuato.- Como parte de su visita al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia de México, compartió con empresarios y empresarias de Guanajuato las bases que conforman su visión estratégica para seguir generando desarrollo económico para todo el país bajo el modelo de la prosperidad compartida de la Cuarta Transformación.

En su intervención, Sheinbaum Pardo aseveró que uno de los grandes objetivos de la 4T es generar más y mejores oportunidades para quienes más lo necesita, un principio con el que trabajó durante su gestión como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, donde con acciones en materia de educación, seguridad, innovación, tecnología, medio ambiente, entre otros ejes, se logró aperturar una nueva visión para el crecimiento de las familias mexicanas.

Al respecto, hizo especial énfasis en la necesidad de centrar los esfuerzos para el desarrollo en el fortalecimiento de la seguridad, tal y como sucedió en la capital del país, donde se redujo en 58 por ciento los delitos de alto impacto, un resultado de estrategias como; la atención a las causas con la creación de la ‘’Universidad de la Salud’’ y la ‘’Rosario Castellanos’’, la construcción de 294 PILARES; el incremento salarial para los policías; preparación para la investigación y trabajo coordinado con el gobierno federal. 

‘’Tuvimos un gran equipo de seguridad, Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, una gran fiscal, Ernestina Godoy que lamentablemente no fue ratificada por razones políticas, pero que junto con el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México y en coordinación con el gobierno de México logramos una estrategia de seguridad que nos llevó a los índices más bajos de inseguridad’’, puntualizó.

Por lo anterior, aseveró que únicamente atendiendo a quienes más lo necesitan y reduciendo las brechas de desigualdad se pueden generar al mismo tiempo nuevos espacios para inversión privada, con el objetivo de aprovechar el momento histórico que vive el país actualmente al tener una de las monedas mejores evaluadas en el mundo y por consiguiente generar mejorar condiciones de vida para todos y todas.

En este sentido, reconoció que hoy México tiene la gran ventana de oportunidad de que la inversión pública y la inversión privada tengan como principal objetivo la prosperidad para las familias mexicanas, para lo que enfatizó no solo es necesario mantener una estrecha relación con las y los empresarios, sino que también es indispensable mantener acciones como la autonomía del Banco de México, hacer un manejo responsable de la deuda, trabajar en la construcción de planes regionales para la industrialización y el desarrollo científico, apostar a la transición energética, aprovechar los tratados de libre comercio con otros países, entre otros. 

Finalmente, Claudia Sheinbaum, ante empresarios y empresarias del estado, aseveró que Guanajuato es una entidad a la cual guarda especial afecto, no solo por lo que significa para el crecimiento nacional, sino que particularmente por ser parte de su infancia.

‘’Hay una parte de mi corazón que está aquí en León, Guanajuato’’, comentó al recordar sus constantes visitas al estado durante su niñez gracias a su padre, Carlos Sheinbaum, microempresario de aceites para curtir pieles.

Al encuentro con empresarios de Guanajuato también asistieron, Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León; José Abugaber, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN); Héctor Tejada, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVITUR) e Ismael Plascencia, Presidente de la Comisión de Infraestructura CONCAMIN

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro