Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Nada rompe el vuelo de Paloma

Alberto Guerra Salazar

20 de julio, 2009

Antes de irse de vacaciones, el titular de SEDESOL Manuel Muñoz Cano participó en una reunión de la Comisión Nacional de Desarrollo Social en la Ciudad de México, donde consiguió que la federación reactive las gestiones para liberar 370 millones de pesos. Se trata de un gasto distribuido entre tres programas de combate a la marginación, uno de ellos Hábitat y otro, el de rescate de espacios públicos. En esta reunión que congregó a los Secretarios estatales de SEDESOL se tomaron importantes acuerdos. Los representantes de las entidades federativas convinieron en crear un frente común que exija en términos respetuosos pero terminantes más agilidad en la entrega de los recursos federales. Así mismo, que se haga una realidad la descentralización del gasto social y el fortalecimiento al federalismo desde el ámbito local. Muñoz Cano presumió que bajo el gobierno del ingeniero Eugenio Hernández Flores, Tamaulipas ha conseguido en cuatro años de administración abatir en gran medida la marginación social. Puso como ejemplo el programa “3 por 1” que arrancó con un gasto anual de 32 millones de pesos y en la actualidad es de 56 millones. A mayor abundamiento, el joven funcionario geñista citó los más recientes resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social , CONEVAL, donde Tamaulipas aparece en la posición número 7 dentro de la tabla del combate a la marginación. A nombre del ingeniero Hernández Flores, el licenciado Manuel Muñoz Cano dejó sobre la mesa de las conclusiones la recomendación de que el gobierno federal impulse realmente los programas de creación de empleos, no sólo en SEDESOL sino por conducto de todas sus dependencias. La severidad de la crisis económica mexicana ha puesto a prueba la fortaleza de los gobiernos y el mejor reflejo de ello lo tenemos ahora en el Estado de Guerrero, donde los tres poderes cayeron en un virtual paro técnico. El Gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo se puso de acuerdo con los presidentes de los poderes judicial y legislativo así como los alcaldes de los principales Ayuntamientos, para paralizar actividades durante quince días. La falta de dinero obligó a los funcionarios, incluida la Universidad , el Instituto Electoral y otras instituciones públicas, a suspender actividades en ese lapso, para ahorrar dinero en el rubro de electricidad, teléfonos, agua y otros. Es una exageración pero hasta Acapulco podría cerrar por austeridad. De ese tamaño en la repercusión en el Estado de Guerrero, del recorte de participaciones federales que según la queja de Torreblanca, es por un monto acumulado de mil ochocientos millones de pesos. A lo mejor lo hace para asustar pero don Zeferino advierte que la cosa se pondrá peor el próximo año, cuando se recrudezca la falta de apoyos federales. Ni aguantan nada; en Tamaulipas van a acumularse cinco mil millones de pesos en escamoteos de la parte que le toca del pastel fiscal y Eugenio Hernández Flores ni se despeina, jugando entre las olas de Cancun, con sus dos compadres favoritos. La diferencia es que aquí no se baja la cortina y se abandona el changarro (bueno, ahorita se vale porque son vacaciones) sino que las dependencias le ponen más ganas para sacar adelante los asuntos. Así lo está haciendo por ejemplo el Consejo Tamaulipeco de la Ciencia y la Tecnología , de la Secretaría de Desarrollo Económico, con la convocatoria “Inventa, protege y explota”. El director general del COTACYT Julio Martínez Burnes distribuyó la convocatoria por todos los medios, dirigida a los inventores independientes, instituciones de educación superior, centros de investigación y público en general. Con el co-patrocinio del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial se invita a los inventores de Tamaulipas a registrar y proteger sus inventos, apoyados en el Programa de Ciencia y Tecnología y la Agenda de Competitividad del gobierno estatal. Los apoyos que proporciona el COTACYT a los creadores industriales son económicos y de asesoría. La información completa de esta convocatoria aparece en la página web cotacyt.gob.mx y también se atiende en el teléfono de esa dependencia, 01 834 31 2 64 00. A nivel municipal cunde el ejemplo de Eugenio Hernández Flores como lo demuestra el acuerdo del Cabildo de Nuevo Laredo, de participar en el programa “Agenda desde lo local”, promovido por el Instituto Nacional del Federalismo, INAFE, de la Secretaría de Gobernación. Es un programa diseñado por la ONU para mejorar la calidad del desempeño y la competitividad de la administración pública, así como de los diversos sectores productivos de la ciudad. Los municipios que participan son candidatos al Premio Nacional de Desarrollo Municipal y se someten a los indicadores que miden los resultados en: Desarrollo institucional para un buen gobierno; Desarrollo económico sostenible; Desarrollo social incluyente y Desarrollo ambiental sustentable. Los regidores de Nuevo Laredo apoyaron la propuesta del alcalde Ramón Garza Barrios y ya iniciaron los trámites para inscribirse en este Programa, que es como una auditoria externa que supervisará los resultados de gestión. En el sector salud, el titular de esta cartera, médico Juan Manzur Arzola, se reunió con funcionarios del área para reinstalar el comité de calidad y seguridad para el paciente. Acompañado por el director adjunto de calidad y educación en salud federal, Antonio Heras Gómez, el Secretario tamaulipeco de Salud firmó el convenio de colaboración mediante el cual se combinarán esfuerzos para reducir errores y mejorar la atención en todas las instituciones de salud. Por el rumbo de Ciudad Victoria, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro saludó con beneplácito el anuncio del director estatal del empleo y la productividad Francisco Hernández Montemayor, de la instalación de otra maquiladora. La nueva factoría abrirá en el arranque 900 plazas laborales, de acuerdo al reporte del funcionario estatal. El gobierno municipal victorense está reactivando por su parte el programa de desarrollo económico a través del encargado del área, Héctor Alejandro de Anda Cortez. Luego de haber realizado el torneo de pesca “Eugenio Hernández Balboa” que resultó una excelente promoción turística, el Ayuntamiento “amarró” la construcción de sucursales de empresas comerciales de nivel internacional. Las firmas Liverpool y Little Caesars confirmaron sendas inversiones en Ciudad Victoria. En asuntos políticos, la presidenta del PRI Beatriz Paredes Rangel se reunió con su colega del Partido Verde, Jorge Emilio González Martínez, para firmar el acuerdo de echarle montón al PAN mediante una mayoría absoluta en la cámara de diputados. Son 237 diputados del PRI y 22 los del Verde, lo que suman 259, más de la mitad de los 500 que integran una Legislatura. Lo interesante del evento es que Paloma Guillén Vicente acompañó a Beatriz, lo que da a entender que la dama tamaulipeca no será sacrificada si el IFE invoca la cláusula de gobernabilidad. Enhorabuena. Rematamos con el apunte de sociales de que Enrique Peña Nieto, el hombre de Los Pinos, cumplió 43 años ayer aunque las fiestas empezaron desde el sábado. Y durarán hasta el 2012 y luego todo el sexenio siguiente. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro