Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de julio, 2009
Dijo un compadre mío cuando le preguntaron: -“¿Te vas a ir de vacaciones?”- Y, ágil de mente como es, respondió: “¡Bah! Si no tengo para quedarme aquí ¿Cómo piensas que me voy a ir de vacaciones?”- Y sin embargo… Hace años me decía una comentarista de radio que, cuando uno desea disfrutar de unos días de descanso, en ocasiones es ventajoso hospedarse, en la misma ciudad donde uno vive, en un hotel. Se ahorra dinero del viaje, víveres y tiempo. En estos momentos, la burocracia esta de vacaciones. Los estudiantes y maestros, están de vacaciones. A Tamaulipas están llegando a los lugares de recreo cientos, miles de vacacionistas. Nuestra entidad ofrece a los turistas muchos atractivos. En JAUMAVE existen baños turcos, ríos en donde se practica el kayak. Hay pendientes, en la montaña, en donde se practica el “rapel” y el alpinismo. En la región de GÓMEZ FARÍAS y OCAMPO, esta la reserva de la Biosfera EL CIELO: Solo hay dos lugares en el mundo en donde, ante la ignorancia que tenemos de la botánica, no nos queda más que maravillarnos observando: Un lugar de estos están en Japón. El otro esta en México. En Tamaulipas… en GÓMEZ FARÍAS. Es EL CIELO. En ciudad Victoria “El corazón de Tamaulipas”, hay muchos atractivos. Esta el cañón del novillo, es que parte del lecho del río San Marcos. Allá existen lugares de recreación como LAS ALBERCAS. Recorrer El Cañón del Novillo es algo impactante pues se aprecia la majestuosidad de la montaña. Ir hasta la fosa madre… ¡es otra cosa! Hacia HIDALGO, esta EL CHORRITO. Una cascada de agua que nace en la cima de la montaña donde, a un lado del ojo de agua esta la iglesia. En la cueva, en una saliente, esta esculpida la virgen de Guadalupe. Hay un hotel allá. Hay casa de huéspedes. Es algo fantástico. Más allá, en Mainero, hay balnearios. En el norte de nuestra entidad esta la estupenda playa BAGDAD con sus arenas blancas y sus grandes dunas. En la playa Bagdad se encuentran todos los servicios. Hay cabañas con agua, luz y sanitarios. Los atardeceres en la playa Bagdad es algo único. Y presenciar el alba es algo inolvidable. Luego esta el puerto Matamoros, antes Puerto EL MEZQUITAL. Allí se practica la pesca deportiva y el surf acuático. Y estar en Matamoros es… otra cosa. Hay lujosos hoteles y los visitantes pueden acudir a los museos, recorrer la zona peatonal y el Centro Olímpico y Cultural. En San Fernando están las playas de Carbonera y Punta de Alambre. En Soto La Marina, LA PESCA, con sus atractivos naturales del Golfo de México. MARATINES, en la zona de Soto la Marina es un verdadero paraíso. Barra del Tordo, el Aldama, otro atractivo más y en Madero, la playa Miramar. Recorra Tamaulipas. Es un estado de los más bellos de nuestro país. ¡La neta! MI PECHO NO ES… El presidente municipal de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS inauguró la pavimentación de la calle Alberto Carrera Torres, en donde se aplicó una inversión superior a los 2 millones 200 mil pesos, obra respaldada por el gobierno de EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, esto, dentro del programa Acceso Seguro a la Escuela. Esta calle forma parte de los accesos de la colonia Libertad y Progreso. Además de pavimentación, en esa arteria se trabaja en la reposición de luminarias inservibles, lo que tiene como propósito garantizar mayor seguridad a las familias de ese sector. El alcalde fue acompañado por RAMIRO CISNEROS TREAMER, coordinador del programa “Unidos Avanzamos Más”, quien dijo que en ese sector se ha realizado una obra sin precedente, esto, gracias a las gestiones de la primera autoridad. CISNEROS dijo al alcalde que la pavimentación de la calle antes mencionada, beneficia entre otras colonias a la Alberto Carrera Torres y a la San Ángel Poniente. “Este es un compromiso más cumplido en su administración” - dijo CISNEROS durante la breve ceremonia. Al alcalde también lo acompañaron los secretarios de Desarrollo Social, Carlos Valenzuela Valadez y por Manuel Polanco Martínez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología. La presidenta de la colonia NATALIA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, dijo, a nombre de los vecinos al alcalde SILVA SANTOS: “Esta obra que usted nos viene a entregar es de gran beneficio para nosotros porque los trabajadores y principalmente los niños tenían que salir entre calles lodosas rumbo a su escuela o centros de trabajo. Los vecinos de esta colonia tenemos mucho que agradecerle al gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y a usted porque sus gobiernos han estado preocupados por atender nuestras necesidades”. Que calor ayer. 36 grados centígrados en Matamoros ayer. ¡Uff! Cocer un huevo en el cofre de un auto es la mar de fácil con esta temperatura y el sol que cae a plomo. La semana pasada estuvo en Matamoros el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y el Secretario de Marina, Almirante MARIANO SAYNEZ MENDOZA. El Secretario manifestó al gobernador HERNÁNDEZ FLORES que tiene su apoyo para que la Secretaría de Hacienda libere 620 millones de pesos y las obras del dragado del canal y la ampliación en un kilómetro de las escolleras en el Puerto Matamoros, continúen adelante. Muy bien. Dentro de los trabajos de la Diputación Permanente del Congreso local que sesionó el domingo pasado, se aprobó la redacción de un texto de dictamen que autoriza al Republicano Ayuntamiento de Río Bravo a donar un inmueble propiedad de su hacienda pública municipal, al Gobierno del Estado, para la construcción de una Telesecundaria. La Diputación Permanente presidida por el Diputado Raúl Bocanegra Alonso, en su calidad de suplente y ante la ausencia justificada por causa de fuerza mayor de su titular Martha Guevara de la Rosa, e integrada por los Diputados Pedro Carrillo Estrada y Jorge Díaz Casillas, como Secretarios, consideró en su decisión que un pueblo con educación trasciende al dejar de ser sólo un grupo de personas para constituirse en una sociedad organizada y orientada Ayer mismo se cumplieron 40 años de que el hombre piso, por primera vez, la luna. Como dice el ex diputado CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO. Cuando ocurre un suceso sobresaliente, todos nos acordamos en dónde estábamos en ese momento y que estábamos haciendo. Yo vi. por televisión la llegada del hombre a la luna con mis compañeros de la radio en aquellos años. Otro día, camino a mi trabajo, vi los diarios que decían, con letras gigantes: “¡LLEGARON!”- Tres días de camino de ida… tres de vuelta. Ayer, 40 años después, los astronautas del APOLO 11, que hace 40 años fueron los primeros hombres en posar un pie en la Luna, exhortaron a los estadounidenses a llegar al planeta Marte. Neil Armstrong y Michael Collins, ambos de 78 años, y Edwin Aldrin, de 79 años, aprovecharon la oportunidad de una de las pocas apariciones en público conjuntas en el Museo del Aire y el Espacio de Washington, el domingo por la noche, para abogar por futuras misiones al 'planeta rojo'. Buzz Aldrin pidió directamente al Congreso y al pueblo estadounidense recordar la misión Apollo 11 y usarla como fuente de inspiración para, un día, volver a Marte. Neil Armstrong recordó que la misión de Apollo 11, en 1969, se desarrolló durante la guerra fría, en plena carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Pero esta rivalidad sirvió para un objetivo precioso, añadió. "Era la última competición pacífica: Estados Unidos contra la URSS. Era intenso", recordó. "Eso permitió a las dos partes ir más lejos". El saludo de la columna es para los amigos JESUS ROBERTO RODRÍGUEZ GUERRA y TOÑO ROSAS. Por hoy, es todo. P.D.- ME VOY DE VACACIONES. NOS LEEMOS, DIOS MEDIANTE, EL PRÓXIMO DOMINGO EN “CRÓNICA SEMANAL”.