Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

Arrasará Sheinbaum; dará mas profundidad a 4T: Taibo II

REDACCIÓN

10 de diciembre, 2023

Ciudad de México.- Este domingo, Claudia Sheinbaum Pardo precandidata única de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, asistió como invitada a la presentación del libro “Los alegres muchachos de la lucha de clases” de Paco Ignacio Taibo II, en la Feria del Libro de la Alameda Central. 

En un foro organizado por Paloma Saiz Tejero, directora de la Feria Internacional del Libro del Zócalo y Fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, Paco Ignacio Taibo II destacó que Claudia Sheinbaum es una mujer que por su carácter y fuerza puede sostener los destinos de este país y dar continuidad al proyecto de transformación. 

“Claudia va a arrasar, pero no solo va a arrasar por un problema de herencia por las virtudes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y sus números; va a arrasar porque va a poder prometer más y más a fondo la 4T, más adelante y más hacia la izquierda, más profundidad, más justicia, más responsabilidad y yo creo que tiene el carácter y la fuerza, por eso me parece admirable, para sostener el terrible peso del poder en México”, afirmó el escritor. 

Al respecto, Claudia Sheinbaum destacó la forma en que Paco Ignacio Taibo II retoma los últimos 50 años de historia, entre 1968 y 2018, y relata el nacimiento de diversas movilizaciones sociales que culminaron con una Cuarta Transformación de la vida pública de México. 

Señaló que se trata de una historia que se tiene que contar y el vincularse con el movimiento que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador para no perder el rumbo en el segundo piso de la transformación. 

“Es una historia que hay que contar y hay que recordar y vincularla con nosotros porque de ahí venimos y no se nos puede olvidar de dónde venimos”, expresó. 

Por su parte, el escritor y novelista explicó los motivos de realizar esta obra, entre los que destacó preservar los principios que dieron origen a la Cuarta Transformación para esta segunda etapa. 

“Tenía un sentido, que en tiempos como estos donde estamos construyendo de a de veras la continuidad de la 4T y el futuro de la 4T, mandar un mensaje muy claro: los principios, las ideas, la solidaridad es primigenia con los jodidos, los perseguidos, los reprimidos, los descalificados, los marginados, la necesidad de que esta 4T futura”, manifestó. 

Finalmente, dentro del análisis acerca de este libro, el autor reconoció que hay un porcentaje de la población que está “envenenada” de conservadurismo, que siempre estará ahí y que representan los intereses de la oposición. 

“Veo que ese 22 o 23 por ciento que tiene el pensamiento conservador no lo vamos a poder mover, están enfermos y están envenenados, tienen composiciones diferentes: oligarcas, discípulos de oligarcas que ni a oligarcas llegan, chafaoligarcas”, concluyó. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro