Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Información

Ningún trasvase de 'El Cuchillo' a Tamaulipas para año agrícola 2023-2024...: CONAGUA

REDACCIÓN

31 de octubre, 2023

Derivado de las condiciones de sequía que prevalecen a nivel nacional y específicamente en el norte del país, se han presentado bajos almacenamientos en los embalses, en específico de la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), durante su sesión 1617, llevada a cabo éste 31 de octubre de 2023, determinó que, después del análisis y previsiones de disponibilidad, no se llevará a cabo ningún trasvase de agua de la presa El Cuchillo, hacia la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, para el año agrícola 2023 – 2024.

Tal y como lo establecen los artículos 14 BIS 5, fracción XXII y 22, tercer párrafo de la Ley de Aguas Nacionales, conforme al orden de prelación del uso de las aguas, el volumen almacenado en la presa El Cuchillo será destinado únicamente para uso público urbano de la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM).

Cabe mencionar que, en la misma sesión del CTOOH, también se autorizó volumen para riego de la presa Marte R Gómez para el Distrito de Riego (DR) 026 “Bajo Río San Juan”, y dicho volumen autorizado se podrá extraer de la presa sin llevar a cabo el trasvase de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez, lo cual permite contar con un volumen de agua para riego en beneficio de los agricultores de Tamaulipas.

Es importante destacar, que se trata de una decisión resultado de un exhaustivo análisis del funcionamiento de las presas para determinar los volúmenes de agua disponible en los embalses, basados únicamente en criterios técnicos, así como con estricto apego a la Ley de Aguas Nacionales. De esta forma, se garantiza el Derecho Humano al Agua de la población.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro