Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de julio, 2009
La tragedia de Hermosillo, Sonora, donde murieron 48 niños en el incendio de una guardería, ya cobró una víctima tamaulipeca, una víctima de orden económico y político. Sergio Salazar Salazar es nativo de Tampico, ex diputado federal del PAN y acaba de perder su chamba como director general de prestaciones económicas y sociales del IMSS, donde ganaba casi lo mismo que el director general Daniel Karam, poco menos de 150 mil pesos mensuales. Salazar también se desempeñó como regidor en el gobierno municipal jaibo de Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere. Pudo haber sido delegado del IMSS en Tamaulipas pero lo vetó el Gobernador de la época, Manuel Cavazos Lerma. En un primer boletín de prensa, el IMSS anunció la destitución de Sergio y de la coordinadora nacional de guarderías Carla Rochín Nieto, aunque luego la dependencia se contradijo a sí misma al rectificar y aclarar que se trató de renuncias voluntarias. El caso es que el paisano ya entró en el bando de los desempleados y sin posibilidades de rehabilitación política pues “lo quemaron” y ni modo que lo postulen para la alcaldía de Tampico, como era su ilusión. El actual delegado del Seguro Social Chucho Nader suda la gota gorda para presentar buenas cuentas a la sociedad pues se le están acumulando las notas de tinte rojo, en los dos extremos geográficos de Tamaulipas. El contralor de la institución federal, nativo como él de Tampico, está siendo acusado de desviación de recursos, él, cuya función es impedir que nadie se embolse dinero ajeno. Como quien dice, pusieron al lobo a cuidar las ovejas. Y en Nuevo Laredo, un afligido padre de familia sufre vía crucis pues tras descubrir que su hijito tiene en el cuello un catéter olvidado por negligencia médica, no consigue que el IMSS lo recupere pues lo traen a vuelta y vuelta entre esa ciudad y la clínica de Monterrey. A propósito de Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios accedió a cenar con un grupo de humildes moradores de la colonia Blanca Navidad, un asentamiento irregular que carece de energía eléctrica, agua y drenaje. Los precaristas hicieron ahorros y consiguieron armar una modesta cena a base de arroz, frijolitos y un poco de carne asada, servida en la casa de doña Blanca Enríquez, de apenas dos cuartos. Garza Barrios no llegó solo a la cita pues se hizo acompañar por el flamante Obispo de la diócesis, Gustavo Rodríguez Vera, así como por su colaborador, el alto comisionado contra la pobreza, Juan Jesús Benavides Hinojosa. Blanca Navidad es una colonia irregular donde están asentadas mil sesentas personas, de condición económica raquítica. El gobierno municipal construyó allí 280 pisos de cemento en 250 casas, en un plazo de 15 días, gracias a la participación de siete empresas del ramo, con un gasto de un millón cuatrocientos cuarenta y nueve mil pesos. La cena fue improvisada por los beneficiados, con el propósito de agradecer al jefe de la comuna el apoyo recibido. Tras de agradecer él las muestras de hospitalidad, Garza Barrios anunció más inversión a su favor. Dijo que lo que sigue es la construcción de letrinas, así como una campaña de regularización jurídica de la posesión de lotes, para darles certidumbre sobre el patrimonio familiar que poseen. Este asentamiento colinda con la colonia Insurgentes; está en proceso de construcción un dispensario médico y un parque recreativo, que atenderá las necesidades de ambas comunidades. Otro alcalde itinerante es el de Matamoros, ingeniero Erick Silva Santos, pues se llevó consigo a un grupo de directivos de instituciones educativas y a representantes de la sociedad civil, para hacer un recorrido por la playa Bagdad. No fue propiamente un paseo de diversión pues los invitados constataron los avances de la construcción en su segunda etapa, del bulevar costero, que se hace gracias al apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores. Explicó Silva Santos que Matamoros está obligado a fortalecer sus atractivos turísticos para incrementar la afluencia de visitantes pues contribuyen a la recuperación económica. El bulevar costero consta de cuatro carriles con camellón central, alumbrado y forestado. La obra tiene un costo global de 20 millones de pesos. Uno de los participantes en la visita guiada, el profesor Marco Cantú, jefe del departamento de desarrollo regional de la educación, opinó que la playa Bagdad es un importante generador de ingresos que merece contar con instalaciones que jalen más turismo, como el bulevar en construcción. Por su parte y pese a ser temporada de asueto, los diputados locales de la Comisión Permanente se reunieron ayer domingo para despachar la chamba acumulada. Por segunda ocasión consecutiva, el riobravense Raúl Bocanegra Alonso, del Partido Verde coaligado con el PRI, presidió la sesión por la ausencia de la titular Martha Guevara de la Rosa , con la asistencia de Pedro Carrillo Estrada y el panista de Tampico Jorge Díaz Casillas. La Permanente aprobó la petición del Cabildo de Río Bravo de donar un terreno a la Secretaría de Educación para la construcción de una nueva tele-secundaria. En las consideraciones del caso, los diputados de la Permanente elogiaron la disposición de colaboración que tuvo el Ayuntamiento de Río Bravo y su alcalde Roberto Benet Ramos, para resolver esa necesidad escolar. Coincidieron los tres legisladores en la importancia de alentar todos los esfuerzos que redunden en el apoyo a la labor de los educadores, porque están construyendo nuevas generaciones de mexicanos. En Río Bravo, el gobierno municipal también está de vacaciones pero existen guardias en las dependencias para atender asuntos urgentes. Seguridad pública y servicios primarios no descansan, dijo Roberto Benet. La Comisión Permanente aprobó un punto de acuerdo propuesto por Jorge Díaz Casillas a nombre de la bancada del PAN, en el sentido de emitir una felicitación al Gobernador Eugenio Hernández Flores por el arranque de la construcción de una planta tratadora de aguas residuales en el sur del Estado. ¿Están adelantando el 28 de diciembre? Se va a enojar Francisco García Cabeza de Vaca. Por cierto, el campus Tampico-Madero será sede de un congreso internacional de innovación educativa, auspiciado por la UAT , de acuerdo al anuncio hecho por la secretaria general, doctora Olga Hernández Limón. La invitación está abierta para investigadores del campo de la educación, mexicanos y extranjeros, y la información acerca de inscripciones, calendario y los temas, está disponible en la página web de la UAT. El Congreso tendrá dos modalidades, una virtual, del 21 de septiembre al 2 de octubre, y otra presencial, del 14 al 16 de octubre, y busca cumplir el objetivo del Rector José María Leal Gutiérrez, de fomentar la investigación sobre temas educativos. Decíamos que Raúl Bocanegra Alonso tiene el récord de presidir dos sesiones de la Comisión Permanente pues es un diputado de oposición (poner comillas), lo que podría interpretarse como la bendición suprema para ser ungido como candidato Verde-PRI a la alcaldía riobravense. Pero tiene Raúl dos problemas: en la elección federal del 5 de julio no apoyó a Edgar Melhem Salinas porque creyó que iba a ser derrotado por el candidato del PAN, y emergió un prospecto joven con un vigor político inusitado. Se llama Marco Antonio Cárdenas Martínez, es hijo del ex alcalde Jorge Cárdenas Garza. Podría decirse que su padrino es Emilio Gamboa Patrón. Y no es blof. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com