Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Senado sigue omiso; Comisionados de INAI, objeto de brutales embestidas últimos días'

J. Raúl MARTINEZ

5 de octubre, 2023

Tras la resolución de la SCJN quién ordena al Senado nombrar a los tres comisionados restantes del INAI, la Presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información, Blanca Lilia Ibarra Cadena, aseguró que la cámara alta está siendo omisa en acatar el resolutivo de la Corte, y reiteró que pese a contar con sólo 4 comisionados, han sacado avante la agenda de transparencia en México.

En su estancia en Tampico donde encabezó el evento de la semana nacional de la transparencia, denominada "Autonomía y Libertades", la encargada de dicho instituto detalló que pese a las vicisitudes que atraviesan con el Gobierno Federal, y la cámara alta, el INAI ha cumplido con la encomienda "y seguimos llevando a cabo todas las funciones y facultades constitucionales que tenemos". Reveló que pese a no contar con 3 comisionados, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al senado nombrarlos, ello no ha sido impedimento para no sacar la agenda nacional de transparencia.

Por su parte, Julieta del Río Venegas, comisionada, fue más allá y reveló la necesidad de que los tres ordenes de gobierno no amenacen a ningún instituto de transparencia, y optó por la suma de esfuerzos en el fortalecimiento de los derechos de México.

"Ninguna autoridad debe meter las manos en los institutos de transparencia, ni mucho menos mandar mensajes, que nos dejen hacer nuestro trabajo".

Remarcó que en los últimos días los comisionados han sido objeto de " brutal embestidas".

"Es un instituto, no somos los comisionados, y como ente tiene derechos en la Constitución", añadió

A nivel estatal, se dijo que las dependencias que encabezan más recursos de revisión ante el órgano local de transparencia es la FGJE, el Poder Judicial así como los ayuntamientos actuales de Victoria, Reynosa, Soto la Marina, Vallehermoso, Altamira, pues incluso algunos clasifican su información como reservada y por ende la niegan a los recurrentes, pese a ser sujetos obligados a expedir dicha información hacia el solicitante.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro