Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Ligero avance en negociaciones: 'Maestros repondrán clases al final del Ciclo Escolar...'

J. Raúl MARTINEZ

18 de septiembre, 2023

Los maestros de Tamaulipas adheridos al SNTE habrán de reponer las clases que han sido suspendidas a consecuencia del paro magisterial, en defensa de sus derechos laborales, señaló Jaime Olvera Cárdenas, Secretario de Conflictos de Secundarias de la sección 30 del SNTE.

Además, el representante magisterial dejó en claro que existe un ligero avance en las negociaciones que se llevan a cabo en la Ciudad de México, donde toman parte la SEP, SET, Gobierno del Estado y SNTE. Manifestó que la esencia del problema es meramente presupuestal, ya que le correspondía a la SEP de Tamaulipas dar solución pronta a las necesidades presentadas con antelación. "Que desde el pasado miércoles hemos visto que hay avances, lo que no se hizo en Febrero pasado, hoy se le está dando trámite", recalcó Olvera, recordó que luego del recorrido que realizara Arnulfo Rodríguez Treviño a las 15 regiones sindicales para conocer las necesidades de los maestros, comenzaron, desde el pasado 24 de febrero, cinco mesas de trabajo con la SET con el fin de abordar los pendientes, sin embargo nunca hubo respuesta.

En términos generales, el representante del SNTE señaló que una vez concluido el presente ciclo escolar, maestros, padres de familia y directores de los planteles se pondrán de acuerdo para armar una estrategia "para quedarnos unos días más después de que culmine el ciclo escolar...es nuestra responsabilidad y lo haremos", dijo 

Olvera, dejó ver qué sí las negociaciones no se truncan y continúan avanzando, el próximo martes podría haber noticias sobre el regreso a clases.

Remarcó que dentro del pliego petitorio ya se acordó no incrementar el número de educandos por grupo, pues se quedará en 35 por salón.

Dijo que el origen del problema sindical viene de la negativa de regularización de centros de trabajo, donde están inmersos 19 mil maestros.

"Interinatos que no se cubrieron y por ende falta de clases, falta de pago, zonas económicas, techos financieros, jubilaciones, falta de maestros desde nivel básico hasta superior, falta de horas, entre otros puntos más.

"Todo se circunscribe a presupuesto", dijo tajantemente Olvera

Lamentó que en una semana el gremio magisterial ha sido objeto de una campaña de desprestigio y descalificaciones en redes sociales, asegurando que el SNTE busca un aumento salarial, puestos en el servicio público y hasta candidaturas para el 2024.

"No hay aspiraciones políticas de ningún tipo por parte del compañero Arnulfo, la revisión contractual ya fue a inicios de año", comentó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro