13 de septiembre, 2023
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado(Comapa Sur) buscará que el gobierno federal asigne, por medio de CNA, 600 millones de pesos que serían utilizados para solventar "de fondo" y de una vez por todas las fugas que se registran en Tampico y Madero, ya que muchas líneas de conducción cumplieron su ciclo útil.
Fancisco José González Casanova, Gerente General del organismo operador, detalló que anualmente se atiende un promedio de 7 mil fugas de agua y drenaje, lo que significa romper igual número de calles y luego tener que dejarlas igual a cómo estaban. Remarcó que para el 2024 estiman destinar del presupuesto propio 350 millones de pesos para reparación de cárcamos, líneas de conducción y pavimento, dinero que es independiente al que están gestionando a nivel federal. González, dejó en claro que la solución no es seguir rompiendo calles, solucionar fugas y volver a pavimentar, sino detectar el problema de "raíz" mediante tecnología "reductear calles por medio de robots e implementos tecnológicos que nos ayuden a terminar de una vez por todas con el problema de las fugas", Acotó
Dijo estar consiente que para esa gran tarea en los dos municipios se requiere una inversión millonaria, sin embargo, reiteró, que es la única manera de amainar esa enorme cantidad de vialidades que se "abren" año con año para dar solución a las fugas.
El gerente de Comapa Sur pidió a la población abonar un poco la comprensión en este problema en las calles, pues una vez que se soluciona la fuga, se tiene que realizar labores de pavimento que que tardan varios dias para volver a reaperturar las vialidades a la circulación.
Finalmente, el funcionario estatal detalló que esperan aprobar un presupuesto para el próximo año de 1 mil 200 millones de pesos, que será destinado para seguir pagando la renta de las plantas tratadoras de aguas residuales construidas hace poco más de 10 años, pago de nómina y gasto corriente.