Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Se focaliza Educación por Región; Iniciativa de Egidio en políticas en base al desempeño

REDACCIÓN

18 de abril, 2011

Con una política educativa basada en resultados y teniendo como apoyo procesos de enseñanza-aprendizaje de calidad, tecnología educativa y la modernización de la infraestructura, el gobierno de Egidio Torre Cantú impulsa el crecimiento, el desarrollo y la equidad de las regiones, dijo el Secretario de Educación de Tamaulipas al hacer un análisis de los indicadores sociales de cada una de las regiones de la entidad.

“En las regiones está el sustento del crecimiento y desarrollo de nuestra entidad. Con un proyecto educativo, con metas y perspectiva regional, haremos equitativo el desarrollo de nuestras comunidades y seremos capaces de alcanzar el Tamaulipas humano y competitivo que todos queremos”, destacó el Secretario Diódoro Guerra Rodríguez.

Dijo que el nuevo modelo se basa en indicadores de desempeño y en la regionalización de las metas y los resultados de la política educativa, para lo cual anunció la instrumentación del Sistema de Información y Evaluación Educativa Georeferenciada, que representa una herramienta de consulta para focalizar y direccionar la toma de decisiones a través de un uso inteligente de la información.

En esta misma lógica y con el objeto de acercar a la sociedad los servicios educativos, académicos y administrativos con carácter regional, el Gobernador instruyó a la Secretaría de Educación de Tamaulipas a conformar y consolidar los Centros Regionales de Desarrollo Educativo.

“Estos permitirán articular desde cada una de las regiones, las políticas educativas necesarias para impactar en los indicadores georeferenciados, direccionando acciones específicas de formación continua orientados a la mejora de los conocimientos y de las competencias profesionales, así como de atención directa a toda la población en edad escolar en los niveles de educación básica”, puntualizó el Secretario.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro