Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Bloqueo indefinido en CREDE; diálogo con SET queda en suspenso; SNTE exige cumplir de inmediato con pagos

J. Raúl MARTINEZ

5 de septiembre, 2023

Maestros y representantes sindicales del SNTE en Tampico bloquearon las instalaciones del Crede desde a muy temprana hora de este martes, luego de que a nueve meses de negociaciones con la SET y Gobierno del Estado no rindieron frutos o en su defecto avanzaron muy poco.

Profesores adheridos a la coordinación 8 del SNTE en esta ciudad señalaron que son alrededor de 1500 los afectados, por falta de pagos de interinato, techos financieros sin respeto, falta de profesores en varias escuelas y el aumento para este ciclo escolar de alumnos por salón. Rogelio Pérez Lara, quién es enlace con  la sección 30 del SNTE, remarcó que con dicha protesta las negociaciones con el Gobierno del Estado prácticamente se detuvieron, no obstante que Arnulfo Rodríguez Treviño ha hecho lo políticamente correcto para buscar una solución a los pendientes que arrastran 20 mil maestros en la entidad Detalló que la relación con Tamaulipas es políticamente rescatable y en vías de diálogo, sin embargo en lo sindical no han cumplido hasta el momento, ya que prácticamente ningún maestro tiene sus derechos principales salvaguardados 

"No hay promociones, faltan maestros en varias escuelas desde hace mucho tiempo, grupos están solos, los techos financieros no se respetan, no hay apoyo de maestros por gravidez del titular, entre otros beneficios más que no se han podido solucionar", dijo

Pérez, dejó en claro que para éste nuevo ciclo escolar el número de alumnos por salón de clases se aumentó, pues de ser 35 en secundaria subió a 45 y en primaria  hasta mas de 40 alumnos.

Remarcó que está decisión tomada ocasionará que muchos grupos se queden vacíos y por ende sin maestros, lo que podría propiciar que existan cambios a otras partes del estado, incluso del país.

"Alrededor de un 40% de los maestros en la entidad están en esta situación".

Dejó en claro que se ceñirán a las decisiones que baje el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda y de los acuerdos que decida el representante estatal y el gobierno estatal, pues otra de las peticiones es la pronta salida de Lucía Aimé Castillo Pastor.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro