4 de septiembre, 2023
El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional enfocará sus baterías, para el periodo ordinario de sesiones que comenzó el pasado 1 de Septiembre, en atacar la violencia familiar que viven muchas entidades y sus municipios, la mejora en los servicios de salud e ir contrarrestando el tema de inseguridad, además de analizar cómo presentarán el Presupuesto de Egresos para el próximo año.
Rosa María González Azcárraga, diputada federal porteña, explicó que están definidas las prioridades del GPPAN en la cámara baja, ya que son varios los problemas que enfrenta el país y que requieren tener soluciones mediante iniciativas de ley.
Manifestó que el periodo de sesiones que recién comienza será complicado debido a que es el último presupuesto que presentará el Presidente de México a la cámara de diputados, para su análisis y aprobación.
Abundó que el grupo parlamentario panista estará muy enfocado en conocer los aspectos que traerá implícitos dicho proyecto de presupuesto, pues de entrada, dijo, que no avalarán nada que perjudique a los mexicanos y que vaya enfocado a destinar más recursos que sean mal aprovechados.
González, manifestó que la agenda legislativa del PAN para lo que resta del 2023 es plantear soluciones en temas como la violencia intrafamiliar, combatir la inseguridad que se vive en varias partes de México y avalar proyectos y leyes enfocadas a resolver los problemas acentuados en materia de salud.
La diputada federal del PAN remarcó el PEF del 2024 será muy importante debido a que estará de por medio un año electoral, que renovará la Presidencia de la República, senado, la cámara baja así como algunas gubernaturas, congresos locales y ayuntamientos.
"Vamos a ver en unos días más como destinan el dinero para nuestro país y sus ciudadanos. No tenemos idea de cómo va a llegar el presupuesto a la cámara, sin embargo nosotros ya tenemos nuestras prioridades agendadas y que vamos a ir desarrollando conforme avance el periodo ordinario", dijo