Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

CNA recibe casi 400 MDP, anual, de la IP por uso de agua; no retribuye nada...: Pearl

J. Raúl MARTINEZ

3 de septiembre, 2023

La prioridad en la realización de obras de infraestructura que atiendan las necesidades y solucionen problemáticas de una región, es un tema que debe valorar  los dos principales órdenes de gobierno de la 4t, como el caso de asegurar el abasto del agua, advirtió el empresario de la zona sur, Felipe Pearl Zorrilla.

Indicó que la prioridad a las obras e inversiones es un rubro que algunos gobiernos prefieren dejar a un lado y ejercer el presupuesto en proyectos que pueden esperar para otro momento. Destacó que en la región, en la entidad y el país, el tema del agua se ha vuelto complicado para los gobiernos, que no han sabido priorizar y atender con los recursos económicos necesarios. Pearl, recordó que el sexenio estatal anterior construyó un paso deprimido o a desnivel en la zona norte de Tampico, cuando en ese entonces ya se requería inversión para el rescate del estero el camalote, y resolver el problema de la fuga y retención del vital líquido. Abundó que en la priorización de esos proyectos juega un papel fundamental el Instituto Metropolitano de Planeación(Imeplan) que fue una propuesta de la iniciativa privada en su formación, dependencia descentralizada del gobierno estatal que ya debe ponerse a trabajar.

"Hay que cuidar el agua, en estos momentos y desde los últimos tres años ya es una prioridad cuidarla y asegurar el sistema lagunario para que tenga más capacidad de recepción de agua".

El empresario de la región subrayó que la iniciativa privada e industriales pagan a la CNA casi 400 millones de pesos por el uso del agua, sin embargo muy poco o nada se regresa a la zona metropolitana en obras hidráulicas, en este caso para completar el proyecto integral del rescate del sistema lagunario.

"Hay avances en el proyecto, pero no es suficiente, sigue habiendo fuga del agua dulce. En la zona sur hay mucha agua, teóricamente, pero los afluentes que abastecen a la región hoy tienen poca captación y capacidad, de ahí que el agua sea prioridad", recalcó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro