Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de abril, 2011
Aunque optó por reservarse nombres de constructores (adheridos a la CMIC) con vínculos familiares con servidores públicos, José Alberto Martínez Castro aseguró que 'nadie, dentro de la organización es tratado de manera inequitativa y a todos se les considera con la misma oportunidad de aspirar y ganar Obra Pública tanto municipal como estatal'.
El líder de la Cámara de la Industria de la Construcción admitió que 'sí; es posible que en nuestro Padrón haya empresarios que tengan lazos familiares con servidores públicos (diputados, regidores... ) pero la membresía es muy amplia y no podría decirles quiénes'.
Pero casi al instante precisó:
"A todos los miembros de la CMIC (92 afiliados en total) se les toma en cuenta por igual; hay qué recordar que la Cámara es una organización abierta".
Agregó que no todos los miembros de la CMIC basan su economía en obras del Estado o del Municipio; hay muchos socios que tienen trabajos independientes con grandes empresas, como por ejemplo, de la industria de la maquiladora.
Por otra parte, reconoció que durante los primeros tres meses y medio de este 2011, la economía de los socios ha ido lenta, así sí, de los que dependen de obra pública porque el inicio de sexenio y trienio es normal que se mantenga en ese ritmo.
"Pero esperamos que esto se mueva muy pronto; confiamos en que los constructores locales tengan preferencia cuando llegue el momento de asignación y licitación de las obras", subryó.