Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Ojalá, ahora si, la CFE y MORENA tengan voluntad para reducir las tarifas'

J. Raúl MARTINEZ

24 de agosto, 2023

Luego de que el año pasado diputados locales del PAN propusieran bajar las tarifas de energía eléctrica en Tamaulipas; ahora Morena ya observó que la iniciativa es viable y ahora buscan aterrizar el beneficio para el próximo año, señaló el legislador porteño, Ángel Covarrubias Villaverde

Recordó que promovió esa iniciativa de contar con la tarifa 1F, que según la CFE es considerada la más baja e igual a la que se implementa en Tabasco, pues ahora los legisladores del partido político en el gobierno estatal ya ven con buenos ojos dicho beneficio.

El diputado local del PAN externó que "el año pasado los diputados de Morena votaron en contra la propuesta que hice de modificar la tarifa en la entidad, y ahora resulta que si es viable", externó

Covarrubias, dejó en claro que la decisión de otorgar o rechazar la petición del cambio de tarifa es de CFE, quién a través de un consejo especial es quién analiza y determina la viabilidad la propuesta.

Dijo que mientras eso sucede, en la temporada de calor miles de viviendas, negocios y escuelas de Tamaulipas utilizan la energía eléctrica al doble o quizá más, por el uso de aire acondicionado, abanicos y otra clase de enseres para amainar las altas temperaturas.

"Ya vieron que no es sencillo conseguir la voluntad política de todos los inmiscuidos en el tema, somos un estado fronterizo con temperaturas superiores a los 40 grados y con la necesidad de tener un costo más bajo en el pago de la luz", Acotó

Finalmente, el legislador tampiqueño, remarcó que en lo que va de la legislatura ha presentado poco más de 20 iniciativas de ley, que tienen que ver con innovación, ciencia y tecnología, seguridad, educación, bienestar, fomento a la economía, apoyo a grupos vulnerables, así como apoyo a la basificación de los "teachers", la búsqueda de implementar energías limpias en los planteles educativos y hacer del idioma ingles como el segundo más importante en este país.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro