21 de agosto, 2023
México carga con una sociedad anestesiada en el tema de la inseguridad, pues hoy en día ya nadie dice nada sobre la diversidad de delitos que diariamente se cometen, ni de las 115 personas que a diario mueren en este país por el tema del flagelo social, reveló el Obispo de Tampico, José Armando Álvarez Cano.
Manifestó que hoy muchos mexicanos viven un letargo marcado para denunciar los hechos delictivos que suceden, pero lo que más preocupa, dijo, es que un porcentaje muy bajo son denunciados. "Nos da mucha tristeza que todos los días exista inseguridad en las calles, no vemos la luz al final del túnel", externó Abundó que hoy el país pareciera que vive un estado de ingobernabilidad, ya que se siente la falta de la aplicación de la ley.
"Hay un 99% de impunidad, sólo un 6% de los delitos se denuncian y se aplica la ley en un 14%", advirtió
Álvarez, externó que hoy el panorama para cometer cualquier delito, del tamaño que sea, es amplio, ya que no hay quien castigue y haga valer la ley como debe ser.
"Ya no sorprende, ni asusta ésta clase de hechos, ni causa alarma, ya muchos se atreven a cometer delitos".
Finalmente, resaltó que la sociedad debe jugar un papel más activo para combatir el flagelo social, y no dejar todo el trabajo a los tres órdenes de gobierno.