Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

Inclusión de todos es una política de Justicia...: Sheinbaum

REDACCIÓN

4 de agosto, 2023

Pachuca.- Inclusión tiene que ver con una sociedad incluyente, donde nadie sea discriminado por su condición, cualquiera que ésta sea, ya sea por alguna discapacidad, por el color de la piel, por una condición socioeconómica, no podemos vivir en una sociedad que discrimine, eso es lo que representa la Cuarta Transformación de la vida pública de México, aseguró Claudia Sheinbaum durante un encuentro con personas con discapacidad en su visita a Pachuca, Hidalgo.

Destacó que los gobiernos de la 4T han generado nuevos programas y acciones para lograr la inclusión de las personas con alguna discapacidad en todas las esferas de la vida, ‘’no es un asunto que tenga que ver con una dádiva, como han dicho, no, es un asunto de justicia’’, sin embargo, puntualizó que aún hay mucho trabajo por hacer.

‘’Requerimos ampliar los espacios de participación, las necesidades educativas de las personas con discapacidad, las necesidades de salud, las necesidades en el espacio público’’, comentó.

Al respecto, tras escuchar las experiencias, ideas y necesidades de las personas con algún tipo de discapacidad, Claudia Sheinbaum propuso establecer mesas de trabajo donde se discutan de manera conjunta las acciones y políticas públicas necesarias para generar una sociedad más incluyente, ‘’de darse las condiciones, el compromiso es con ustedes de que las vamos a implementar’’.

Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo destacó los trabajos realizados durante su periodo como jefa de gobierno de la Ciudad de México, donde los esfuerzos se centraron en lograr que la capital del país fuera para todos y todas, a través de esfuerzos como la compra de autobuses para el transporte público con rampas para mejorar la accesibilidad, entre muchos otros.

‘’Para nosotros, independientemente de la condición, el estado debe garantizar los derechos mínimos, básicos para poder vivir en bienestar, esa es la gran diferencia’’, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro