Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Todo listo con el PED para poner en marcha la transformación de un mejor Tamaulipas

REDACCIÓN

15 de abril, 2011

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como parte del Plan Estatal de Desarrollo (PED), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) contempla diversas acciones orientadas a consolidar ciudades desarrolladas y garantizar la sustentabilidad ambiental de Tamaulipas. 

“El Gobernador Egidio Torre Cantú busca elevar los estándares de vida de los tamaulipecos bajo la premisa del desarrollo sustentable a través del crecimiento planificado de nuestras ciudades, con calidad y eficiencia en los servicios públicos”, dijo el Secretario Homero de la Garza Tamez. 

En la región fronteriza el PED contempla la creación del Instituto Metropolitano de Reynosa-Rio Bravo; promover la construcción de un relleno sanitario en Río Bravo y consolidar el relleno sanitario regional ribereño, además de fortalecer las áreas naturales protegidas urbanas con el rescate y saneamiento de la laguna “La Escondida” en Reynosa. 

En el Valle de San Fernando se fortalecerán las estrategias para el aprovechamiento del potencial eólico; se trabajará para resolver la certeza jurídica de la propiedad atendiendo de manera especial las colonias agrícolas y se buscará consolidar el suministro de agua potable en las comunidades costeras. 

Para la región central se busca hacer más eficiente el manejo de los residuos sólidos; impulsar la conservación y aseguramiento de servicios ambientales en la zona de Altas Cumbres; construir la segunda etapa del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria y fortalecer el abastecimiento de agua potable y el saneamiento de la zona de La Pesca. 

En el altiplano se promoverá la eficiente operación del relleno sanitario en Tula y se buscará construir y operar rellenos sanitarios manuales en el resto de los municipios; proteger los mantos acuíferos y se harán estudios con tecnologías modernas para localizar aguas subterráneas y dotar a las comunidades que aún no cuentan con el abasto suficiente. 

En la región de Mante se buscará concretar la puesta en marcha y operación del relleno sanitario regional, así como la construcción del acueducto El Nacimiento-Ciudad Mante, que resolverá una vieja demanda de la población de esa región. 

En la zona sur el PED contempla un trabajo exhaustivo para evitar la contaminación ambiental mediante el tratamiento de las aguas residuales domésticas e industriales; la construcción de obras de alcantarillado pluvial en los municipios de Tampico, Madero y Altamira; la ampliación de las reservas territoriales en Altamira para servicio de toda la zona conurbada y la implementación del sistema de transporte colectivo con carriles de tránsito preferente en la zona metropolitana. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro