Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Maltrato Animal, muy grave; es necesario endurecer penas: PAN

J. Raúl MARTINEZ

1 de julio, 2023

Ante la grave situación que persiste en el país por el maltrato animal "doméstico" o de "la calle", el diputado local por Tampico, Edmundo José Marón Manzur, propuso una iniciativa para elevar las penalidades a quienes insistan en ser inhumanos con los animalitos y mascotas.

Mencionó que desafortunadamente la problemática no para y por momentos se torna más deshumanizada, tal como ocurrió en la CDMX donde varias personas han matado a animales callejeros de la manera más cruel y despiadada.

Marón, explicó que la única manera de seguir combatiendo esta clase de atrocidades es con multas y penas más altas, pues además así lo solicita la propia ciudadanía.

El legislador de Tampico, reiteró que dentro de su agenda legislativa ha impulsado la construcción de “iniciativas ciudadanas” que tienen fundamento en las voces de la sociedad , de la población y los sectores, como la marcha del pasado fin de semana.

"Dónde miles de activistas exigieron justicia para los animales, propuso aumentar las penas que actualmente van de dos meses a dos años para pasar a ser de dos a seis años para quien maltrate a un animal", Acotó

Resaltó que el clamor a favor de la protección de los animales debe ser ser escuchada y puesta en acción, por ello propuso también incrementar las multas, que hoy son de 200 a 500 días de multa para ser de 400 a 1,000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización(UMA). En ese contexto, mencionó que en el caso de que se haga uso de métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal previo a su muerte, las penas también aumentarán a dos terceras partes. Subrayó que no hay ninguna lógica que explique por qué algunas personas tratan con saña a los animales y lamentó la frecuencia con que se está dando dicho fenómeno doloroso para el animal y la sociedad.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro