Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de junio, 2023
La Mesa de Seguridad y Justicia, en Reynosa, refrendó su propuesta para implementar, a la brevedad, una Estrategia de Mando Mixto para frenar la escalada del delito (con una escrupulosa Coordinación de todas las Fuerzas de Seguridad) 'porque es una fórmula que ya hemos probado en Tamaulipas (en 2015) y nos ha reportado resultados muy positivos'.
"No estamos en los niveles de violencia que padecimos esos años pero tampoco queremos llegar a esos indicadores; estamos en esa ruta y eso nos preocupa...", dijo el Presidente de la Organización Social, César Amilcar López en entrevista telefónica justo a unos días que hacer público un Comunicado donde se da a conocer esa propuesta. Anunció que el planteamiento será oficializado en la próxima Sesión Plenaria que se llevará a cabo el 13 de julio y confían en tener, para entonces, una reacción concreta de las autoridades de los tres niveles de gobierno que participan mensualmente con los integrantes de La Mesa... "Ya se hizo en el pasado y funcionó muy bien; de hecho, actualmente, diríamos que todas las instancias de seguridad estan realizando un gran trabajo; la debilidad que observamos es que cada una opera de manera independiente y eso diluye el esfuerzo que realizan; incluso, ello deriva en pérdidas humanas de las propias corporaciones, lo que resulta muy lamentable", expresó el abogado López González.
Y enfatizó:
"Si hay una verdadera coordinación tendremos mejores resultados...".
La Mesa de Seguridad y Juticia hizo pública su propuesta a partir de la escalada de situaciones violentas que se han desatado en Municipios como Reynosa y Rio Bravo y ha insistido en que en la renovación de esta Estrategia es imperante nombrar a un solo responsable que de cuenta sobre los resultados que se vayan obteniendo.
"La ocasión anterior se nombró a un servidor público de la Secretaría de Marina; hoy, las autoridades definirían pero si creemos que sería mejor un funcionario del gobierno federal por el tema de jerarquía institucional.", apuntó.
Dijo que hoy en dia resulta indistinto que, frente a un hecho de emergencia violenta, se presenten -a veces- la autoridad estatal y a veces la federal.
Dijo que con una estrategia asi el primer en ganar es el gobierno porque estaría cumpliendo con su compromiso de propiciar espacios de seguridad y paz para la comunidad.
Igualmente, disminuiría el riesgo de padecer daños colaterales que implicarían ciudadanos inocentes que corren riesgo de ser lesionados durante estos episodios.
Finalmente, se declaró confiado en tener pronto una respuesta positiva de las autoridades de gobierno.