Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

'Apagones, resultado de un gobierno sin visión que minimiza afectaciónes sociales'

Sandra TOVAR

24 de junio, 2023

La negativa de Manuel Barlett, director de la Comisión Federal de Electricidad de explicar la situación actual de la paraestatal para poder garantizar el suministro de energía, obedece a la postura del Gobierno Federal de ocultar cifras reales y minimizar las afectaciones, aseguró el diputado local del PRI, Edgar Melhem Salinas.

Esto ya que el director de CFE, Manuel Barlett, evitó hacer comentarios luego de los apagonesregistrados en estados como Nuevo León, Chihuahua, Michoacán, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz por la onda de calor que padeció el país. Ante esto, Edgar Melhem Salinas comentó que es la postura del Gobierno Fderal actual,  quienes ocultan las cifras reales no sólo en el tema de energía, también en el campo y agua. "Minimizan siempre diuciendo que son posturas de la oposición o de los  conservadores. Yo estuve en Monterrey y practicamente muchísimos sectores están teniendo apagones diarios y no sólo es el impacto que tiene esto en la vida diaria de los ciudadanos, sino el que puede tener en la avería de aparatos eléctricos y electrodomésticos".

El diputado local agregó, que estas fallas que se presentan en el servicio es también ocasionado por la falta de modernización de parte del Gobierno Federal de Morena.

"Ellos no quiere promover las energías limpias como en el estado de Texas que ha podido sobrellevar la alta demanda gracias a los parques de celdas solares que han construido, lamentablemente tanto la energía eólica como la solar en vez de promoverla han querido poner obstáculos".

Esto dijo,  ha ocasionado que le apuesten a los métodos obsoletos de termoeléctricas y energías fóiles, lo que ocasiona que no tengan la capacidad de hacer frente a la demanda que se está exigiendo ante las altas temperaturas.

"Desafortunadamente eso es lo que ocasiona un gobierno que no tiene la visión de poder estar a al altura como en la gran mayoríia de los países en desarrollo donde la demanda de energía la está suministrando a traves de energías solares y eólicas".

La realidad dijo es que no pueden minimizar estas fallas que se están registrando en Reynosa, Rio Bravo, Victoria, Monterrey y muchas ciudades del país.

"Ahorita en Matamoros y Victoria hay hospitales que no tienen aire acondicionado, ya llegamos a esa crisis de la falta de capacidad tanto del Gobierno Federal como  de la CFE para hacer frente a esta contingencia por las altas temperaturas y aquí es hacer un exhorto para que entren en razón y le apuesten a generar energías solares, eólicas, que son limpias para abastecer el mercado emergente, con los métodos tradicionales no van a tener la capacidad ante la demanda que cada día crece más".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro