Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Desafortunado comentario de AMLO sobre energía; la CFE sí está rebasada...: Clúster

Sandra TOVAR

23 de junio, 2023

La Comisión Federal de Electricidad está rebasada en generación, distribución y transmisión de energía, lo que atenta contra la competitividad de la zona pero también contra el bienestar de las personas, aseguró Constantino Castillo, presidente del clúster de energía en Tamaulipas.

El funcionario calificó como desafortunados, los comentarios dados a conocer en la conferencia "mañanera" del Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que no hay fallas en el servicio de CFE. "No obedecen a la realidad que se vive día a día en las ciudades y estados de la república. Imaginense cuando esto empiece a colapsar los hospitales y los centros de trabajo y además, cuando hay problema de energía eléctrica también hay desabasto de agua porque las bombas funcionan con electricidad".

Castillo aseguró que éste viernes, tendrán una reunión con la Comisión Federal de Electricidad y aunque creen que a nivel local están haciendo un gran esfuerzo,  consideran que la CFE está rebasada en las posibilidades de  generación, distribución y transmisión de energía.

"Esto es como si fuera un automóvil, los carros de todos nosotros corren a 240 kilómetros por hora, pero eso es una capacidad que se le dio al auto al momento que se construyó, pero la capacidad operativa es que pueda conducirse a menos de esa velocidad, la capacidad operativa de la CFE real es mucho más baja de la capacifdad instalada".

Explicó que si se habla de un consumo superior a los 50 mil megawatts, se está superando la capacidad operativa de la paraestatal.

"Creo que no no hubo una previsón ante una problemática de este tipo y sin duda todo redunda en la capaacidad económica para poder tener respuesta ante un problema de esta magnitud, debo decir que la CFE está haciendo su mayor esfuerzo pero no es suficiente para resolver el problema".

Indició que la energía limpia en el caso de la eólica para nuestra zona no puede seguir creciendo mientras no exista una suficiente transimsión de la misma.

"Tenemos que impulsar que se cumplan los programas de transmisión. En el mes de Octubre del año pasado, el Gobierno Federal anunció la ampliación de la red de transmisión  a 600 kilómetros con una inversión  del orden de 9 mil millones de pesos, hace una semanas se dió a conocer el Prodesel que es el Prograna del  Sector Eléctrico Nacional, no aparece ese proyecto, tal vez el Gobierno vio otras prioridades, pero para nosotros era una prioridad y además, era un anuncio importante por parte del Ejecutivo, por eso es importante seguir impulsando el crecimiento y la ampliación de las redes de transmisión, una para poder apuntalar energías limpias y otra para evitar estos problemas de saturación", concluyó.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro