Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de julio, 2009
Como avanza la ciencia. Lo que en estos momentos, en cuestión tecnológica es novedad… mañana es obsoleto. Yo recuerdo que, a principios de los sesentas, tener una maquina de escribir portátil era, para nosotros los estudiantes, otra cosa. Luego, tener una maquina de escribir REMINGTON era…otra cosa. Cuando salieron las máquinas de escribir eléctricas, yo me quedaba con los ojos de plato. Era difícil para nosotros, los que aprendimos a escribir en máquina mecánica, de esas que había que dejarle caer los dedos pero que si en serio, escribir en máquina eléctrica. Apenas tocabas una tecla y saltaba un pequeño bracito para imprimir la letra. GABRIEL GARCIA MÁRQUEZ revela que, cuando él conoció la máquina de escribir, abandonó para siempre su vieja REMINGTON. El mismo abandono sufriría la máquina de escribir eléctrica, cuando el GABO conoció la computadora. Ahora hay computadoras a las que les hablas y estas imprimen. Es la tecnología. Claro que cuestan esos aparatos un ojo de la cara… pero para todo hay clientes. En la segunda guerra mundial, en 1944, se comenzó a transmitir mensajes por radiograma. A este los sustituyó el telefax. Era un aparato muy grande. Por el se transmitían mensajes a base de tonos. Y había que tener un papel especial. Luego ese telefax se convirtió en FAX. Pero igual, el papel era el secreto. Transmitir mensajes a base de tonos era, para quien los usaba, magnífico pues difícil resultaba descifrarlos. Poco a poco todo ha quedado atrás. La modernidad, todos los años, todos los meses y días, adquiere gran velocidad. No hace mucho, platicando con un ahijado mío que es fotógrafo, me dice que ese oficio ha sido desplazado por las cámaras fotográficas que traen los teléfonos celulares. “Es más. Ya en cualquier estanquillo venden cámaras desechables a 50 pesos. Y salen unas fotos muy bonitas” –me dijo. Naturalmente hay de calidad a calidad. Los buenos equipos, los profesionales, captan e imprimen gráficas que cuidado. Todo avanza. En 1975 apareció la película TERREMOTO, con CHARLES HESTON. Fui a verla a Brownsville, Texas, pues en AMIGOLAND MOLL habían hecho un moderno cine. Cuando entré a la sala vi. muchas bocinas de esa, altas y delgadas. Nada sospeché. Cuando en la película empieza el terremoto, las bocinas lanzaron ruidos ensordecedores. Me dieron ganas de correr. Y casi lo hago pero estaba con unos amigos y amigas. Paso. Antes de 1980 apareció la película CARRIE. Se trata de una muchacha que tiene el poder de la telequinesia. La telequinesia o telequinesia es una hipotética capacidad que posee la especie humana. Con ella, se supone que es posible desplazar objetos sin que intervenga ningún medio físico conocido. Asimismo, se han propuesto otros usos a la telequinesia, tales como la levitación la modificación de su estructura, entre otros Bueno, pero ese es otro rollo. Resulta que al final de la película, una muchacha se levanta para ir al panteón donde están los restos de la protagonista a la que habían dado muerte. La música es suave. La muchacha camina como flotando. Cuando llega a la tumba y va a colocar un ramo de flores, suena una música estridente y, de la tumba, sale una mano llena de sangre. Todos gritan. Creo que yo también grité porque me ardía la garganta. Son efectos cinematográficos que, a la distancia, son obsoletos. Ahora los efectos en el cine, son como de magia. Más cuando usan la tercera dimensión. En fin… Aprovechemos la tecnología las veces que podamos. Maravillémonos con ella. MI PECHO NO ES… El gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, en Jiménez, entregó un paquete de apoyos por más de 35 millones de pesos en mejoramiento de vivienda, educación, salud, agua potable, caminos del campo, proyectos productivos, entre otras acciones de desarrollo urbano y rural. “En este empeño en más de cuatro años hemos trabajado sin tregua, sin distingos, ni reservas, convencidos que el bienestar es el punto de partida de cada uno de nuestros avances”, HERNÁNDEZ FLORES. ALEJANDRINA AVILA ANAYA, a nombre de todos los beneficiarios de los apoyos y obras entregadas, reconoció al Ejecutivo Estatal su interés traducido en acciones concretas para elevar la calidad de vida de sus paisanos, “no basta con conocer la problemática de la gente, sino buscar las soluciones, como lo hace el gobernador” –dijo. Entre tanto… En una mesa llena de reporteros comentaban los recientes cambios y enroques en el municipio de Matamoros. Y decían que el excelente amigo que es JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ANAYA, ya había dejado de pertenecer al JET SET. Ya no usa bronceadores ni camisas de colores tipo playa. Ahora se junta con CHENCO ALCANAR, JUAN CHAVEZ, MARTHA GARCIA SANTOYO, LOS PLATA, “El LUCARO”. Puro dirigente pesado, de comerciantes organizados. No, por si. Se enreda la pita en el caso del secuestro del joven FERNANDO MARTÍ. En la cárcel esta El APA y otros sujetos presos por ese delito. Y ahora aparece otra banda que dicen que ellos fueron los buenos en el secuestro del joven MARTI. Se enreda más la madeja. Se informa a todos los usuarios de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros que se abastecen de la Planta Potabilizadora No.1, que por motivo de realizar trabajos de mantenimiento en las instalaciones, se reducirá la presión del servicio de agua potable el día Sábado 18 de Julio a partir de las 10:00 de la noche y hasta las 8:00 de la mañana del domingo 19 de Julio, afectando las colonias del norte de la ciudad. Abastézcase esta noche del vital líquido. El E-mail del jefe LUPE DIAZ. Con todo respeto para los argentinos, por supuesto. Es un chiste. Llegan un hindú, un judío y un argentino a un hotel de un pueblito y piden un cuarto para tres. “Solo me queda un cuarto pero es para dos, pero si no les incomoda tengo espacio en el establo para que uno se duerma ahí. Los tres individuos deciden tomar el cuarto y en eso dice el hindú: -Si quieren, yo me voy a dormir al establo y ustedes duermen en el cuarto. A los cinco minutos tocan a la puerta del cuarto: -¿Quién es? - Soy el hindú, lo que pasa es que en el establo hay una vaca y como es un animal sagrado para nosotros, no puedo dormir donde duerme una vaca. En eso el judío dice: - No se preocupen, si quieren, yo me duermo en el establo. A los cinco minutos tocan a la puerta del cuarto: - ¿Quién es? - Soy el judío, lo que pasa es que en el establo hay un cerdo y es un animal desagradable para nosotros, no puedo dormir donde duerme un cerdo. En eso el argentino dice: - No se preocupen, yo me iré a dormir al establo. A los cinco minutos tocan a la puerta: - ¿Quién es? - Somos la vaca y el cerdo. Por hoy, amigos lectores, es todo.