Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de abril, 2011
No quisiéramos en ocasiones tener la razón, sobre todo cuando se trata de efectos devastadores en la economía. Desde hace algunas semanas al igual que algunos de los colegas, apuntábamos que la grave situación de inseguridad ya estaba incidiendo de manera grave en la economía del noreste de México, pero con especial énfasis en la fronteriza.
La baja en la actividad de empresas, cuando no el cierre, además de reducir sus perspectivas a corto y largo plazo, ocasionaba un gran desempleo que, a su vez, impide que muchas familias tengan lo suficiente para satisfacer las más elementales necesidades domésticas.
Nuevo elementos se han agregado a la difícil situación a la que en el pasado aludimos.
Pero en fin. El lunes de esta semana se daría a conocer el Plan de Desarrollo de Tamaulipas (PED), fecha que marca además, los cien días de gobierno la administración gubernamental que encabeza Egidio Torre Cantú.
Lo anterior se da en el momento en que Tamaulipas vive (Salvo que algún experto pruebe lo contrario), la mayor crisis de seguridad de su historia.
El contenido del PED, como se le conoce, es esperado por los diferentes sectores tamaulipecos, que guardan la esperanza de que pueda brindar elementos que permitan revitalizar la economía y marcar el rumbo que en definitiva la presente administración tomará para cumplir con el mandato que le confirió el voto de los tamaulipecos el año pasado.
Por otra parte, las administraciones municipales esperan también encontrar soluciones, recursos y dirección para llevar a acabo su cometido. Recuérdese que le fue solicitado a cada uno de los alcaldes de la entidad que expusieran sus puntos de vista y aportaciones, en su caso, al PED.
Por lo pronto se anticipó que serían cuatro los ejes que regirán las políticas públicas de la administración estatal:
Tamaulipas Seguro, que busca recuperar la confianza de los tamaulipecos en las instituciones y garantizar su seguridad física y patrimonial.
Tamaulipas Humano, dirigido a fortalecer las bases para el desarrollo social equilibrado.
Tamaulipas Competitivo, que fomentará la generación de riqueza a través de la inversión en el capital humano.
Y el Tamaulipas Sustentable.
Ojalá la exposición pueda dar certeza y confianza a los tamaulipecos y, mejor, que logre el efecto deseado. Los errores o la mala implementación tenderán un alto costo.
REBOTES
Y la primera prueba para el nuevo dirigente del Comité Directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lucino Cervantes, parece superada, y aunque se suponía que en principio su misión era presentar laos nuevos delegados del partido en los diferentes municipios se encontró de todo: Delegados que a la hora de la acción parecen sobrevaluados, incompetentes o acelerados. Grupos que han sabido que se tiene que unir en contraste con otros que no lo comprenden así o bien no han captado que son momentos en que se requiere de su participación; organizaciones partidistas y empresariales que han sido muy receptivas y otras que han tenido que ser exhortadas a participar. En fin, que Lucino ha tenido que practicar a lo largo de su recorrido la "política del sostén" de acuerdo lo demanden las circunstancias: Oprimiendo a los alzados o levantando a los caídos.
Hace algunos días cayó como un balde de agua fría la noticia de la suspensión de la obra carretera del noreste de México. Además de representar la posibilidad de contar con mejores vías de comunicación, las carreteras y libramientos planeados representan una infraestructura indispensable para poder efectuar el transporte de mercancías, no sólo dentro del territorio tamaulipeco, sino el que tiene como destino los Estados Unidos y, desde luego, las importaciones que juegan un papoel importante ppreacticametne en todos los rubros de la economía. Por eso, el anuncio que hiciera recientemente el alcalde de Reynosa, Everardo Villarreal, de haber logrado una importante cantidad de recursos para que se dé continuidad al plan carretero tiene un gran efecto, no solamente el inmediato en el ánimo de empresarios y transportistas, sino para quienes son actores del comercio internacional, parte vital no sólo de la economía regional, sino de la del país. Seguramente a la hora de hacer evaluaciones de los primeros cien días del gobierno de los alcaldes tamaulipecos, este factor, incidirá muy positivamente en el del alcalde reynosense. Esa es la buena. La mala, que ojalá cuando se construyan las nuevas carreteras, se pueda circular por ellas.
Hace unos días el alcalde de McAllen, Richard Cortez, hizo objeto de una recepción a su similar de Río Bravo, Juan Diego Guajardo. El evento tuvo lugar en un conocido como precioso restaurante del nuevo sector turístico de la ciudad texana conocido como el "Down town". Guajardo ofreció corresponder a la deferencia en fecha próxima con una invitación a las autoridades de McAllen para que visiten algún área del territorio riobravense.
Y bueno, no queremos concluir estas líneas sin referirnos a un comentario que hace el colega y contador público victorense Ernesto Avalos en el sentido de que para el presidente la Unión de Padres de familia de la zona sur de Tamaulipas de escuelas públicas y privadas David Hernández Muñiz , no cabe la menor duda y califica como que son “chafas” (sic) los preservativos que la Secretaria de Salud distribuirá en el evento juvenil del planazo, nombre con el que se conoce a la gran concurrencia durante la Semana Santa que hacen los turistas a la playa Miramar. Agrega Avalos que se denunció que los asistentes al máximo paseo turístico podrían quedar expuestos a contraer alguna enfermedad de transmisión sexual si utilizan estos condones de mala calidad que son importados de China y que, según sus palabras, suelen romperse. Les faltó agregar, eso va por nuestra cuenta, que podría haber una explosiva serie de paternidades no deseadas.
En fin, en estos tiempos pueden suscitarse los problemas menos esperados. Por lo pronto, entre broma y en serio, algo tendrá que hacer la dependencia que encabeza el Dr. Norberto Treviño en el Estado, suponemos. Esperamos que esto no afecte las relaciones entre China y México. Se imagina estimado lector algo así como "La guerra de los condones". Ahí la dejamos.
Email: pepebgarza@yahoo.com