Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Hacia 2024: Pone INE, a un 'click' de distancia, 32 años de historia electoral; alienta mayor participación ciudadana

Sandra TOVAR

7 de junio, 2023

En un sólido esfuerzo para incentivar una mayor Participación Ciudadana en procesos electorales de corto y mediano plazo,  iniciando en 2024, el Instituto Nacional Electoral anunció que ha documentado 32 años de Historia Electoral en una herramienta digital que ha puesto a un 'click' de distancia para ciudadanía, partidos politicos, académicos, medios de comunicación y la totalidad de sectores interesados en Tamaulipas y en el País.

De acuerdo al Estudio Muestral sobre la Participación Ciudadana realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), columna vertebral de esta herramienta informativa, un total de 9 Estados, entre ellos Tamaulipas, son los que registran menor participación ciudadana en procesos electorales. Ramón Carmona Rendón, Vocal Secretario de la Junta Distrital 09 en Reynosa, dio a conocer -durante un Foro realizado en Reynosa- que los Estados que menos participan son: Baja California, Colima, Aguascalientes, Sinaloa, Quintana Roo, Durango, Tamaulipas,  Chihuahua y Jalisco.

En contraste, los Estados con mayor participación son:Estado de México, Morelos, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Este estudio revela además que las mujeres tienen una intervención más pro-activa en cada uno de los procesos electorales que se han llevado a cabo en Tamaulipas.

Carmona Rendón aseguró además que hay mayor interés de las mujeres en los rangos de edad que van desde los 18 hasta los 64 años.

"En todos los casos las mujeres participan mas que los hombres y esto lo vemos en funcionarios.de casilla e incluso, en quienes prestan inmuebles o encargadas de casilla, lo vemos en todo en un un porcentaje efectivo porque participan más en las urnas".

De 2015 a 2021 dijo, que es una comparativa en elecciones intermedias se mantuvo la cifra de un 51.8 por ciento de participación de mujeres contra un 48.2 de varones.

En este evento, realizado en la Universidad Tamaulipeca estuvieron presentes: Sergio Iván Ruiz Castellot, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en Tamaulipas, Anaís Hernández Grimaldo, vocal de organización electoral de la 02 Junta Distrital, Esmeralda Gómez Benavides, vocal de la 02 Junta Distrital y Juan de Dios Alvarez, Secretario Ejecutivo del IETAM.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro