Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Si cumplimos en Educación, abonamos a Transformación: SET

Sandra TOVAR

27 de mayo, 2023

Uno de los retos que busca cumplir el Gobierno de Tamaulipas, es que la población que no logró la educación media superior, pueda avanzar en su programa académico, aseguró Lucía Aimé Castillo Pastor, Secretaria de Educación en Tamaulipas.

La funcionaria, estuvo en Reynosa para la instalación de comités estatales del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE) y la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM). donde destacó que éste reto, es uno de los indicadores  que la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, ha marcado a Tamaulipas como un tema por superar.

"Es un programa que ha tenido exito reconocido  por la capacidad de acercar las herramientas que permiten  que la persona logre obtener  aprendizajes fundamentales que le permiten seguir avanzando en  sus trayectos formativos y lo vamos a sumar a una serie de estrategias que permitiran impactar otro indicador que recientemente nos han manejado como reto para Tamaulipas".

Se requiere dijo, lograr que la población en edad de 20 a 24 años que no logró educación media superior, lo obtenga.

"Si bien es cierto que el ITEA no se concentra en este nivel educativo, haremos un esfuerzo importante por lograr el crecimiento de la preparatoria abierta, estamos recientemente encontrando un vínculo importante y estamos muy agradecidos con el Colegio de Bachilleres y los subsistemas, porque están abriendo sus puertas a la posibilidad de jóvenes en otros territorios, recientemente tuvimos la apertura de un plantel nuevo en Matamoros, seguramente tendremos buenas noticias en otros municipios".

Explicó que deben echar mano de  estrategias donde jóvenes que han estudiado en la media superior y que hoy se forman para ser los futuros maestros, se sumen en la posibilidad de acercarles educación báasica a las personas que no lo lograron en la edad en que se considera normativamente adecuada.

"En la medida en que hagamos tareas que hagan vivencial el humanismo mexicano al que nos ha convocado el Gobernador, vamos a lograr generar la transformación a la que nos inviita, hacer ver el poder que tiene poner mi talento y dar la posibilidad de compatrtir, de logra escalar dentro del trayecto educativo es un gran oportunidad", concluyó.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro