Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Irrefrenable alza de la Violencia Familiar; 'es secuela de pandemia'

J. Raúl MARTINEZ

24 de mayo, 2023

Poco más de doscientos casos de violencia familiar se registraron en Tampico en marzo pasado, por parte de la policía de género, y la estadística-todo indica- sigue de manera ascendente, reveló la edil porteña, Beatriz Rodriguez Tarabelsi.

Quién coordina la comisión de equidad de género en el cabildo, expresó que el fenómeno social se ha visto imparable, con el añadido de que muchos otros casos no son denunciados por temor del mal llamado sexo débil.

Remarcó, que esta problemática desencadenó a raíz del denominado "quédate en casa" que se implementó en la pandemia del Covid 19, sin embargo, dejó en claro, que no es pretexto para que las familias opten por reñir entre sí.

La edil panista, aseveró que en Febrero pasado el número de casos por maltrato hacia la mujer y menores de edad fue de 100.

"Hemos visto que el fenómeno ha tenido un incremento al doble en los últimos meses, es importante que las familias no caigan en esta situación", remarcó

Rodríguez, manifestó que muchos otros casos de violencia en la familia no son denunciados por temor de la mujer ha quedarse sin hogar, sin sustento del cónyuge o mantener a los hijos, entre otros aspectos más.

Apuntó que la policía de género, dependiente de la Guardia Estatal, ha hecho una labor especial en atender esta clase de situaciones que hoy empaña a la piedra angular de la sociedad, como lo es la Familia.

"Muchas mujeres no denuncian y siguen permitiendo la violencia en casa, el costo para ellas es seguir así" apuntó

Finalmente, recalcó que el Instituto de la Mujer ha reforzado las pláticas, capacitación y atención a ese sector poblacional que padece esa problemática, pues además hay atención psicológica y se guía para que la mujer salga adelante por sí sola, y no siga inmersa en ese círculo vicioso de maltrato.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro