Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

PAN falla porque no tiene voto duro del PRI ni sabe hacer campaña de tierra: Navarro

Arturo ROSAS

17 de julio, 2009

Casi seis meses antes de las elecciones Federales Enrique Navarro Flores, el segundo hombre más importante del PAN nacional en el Comité que dirigió Manuel Espino, advirtió que el escenario para su partido, “es de los más complicados y si ganamos, un Distrito en Tamaulipas, será mucho”. El 5 de julio, el PAN no ganó ninguna de las 8 Diputaciones Federales que estaban en juego. Hoy en entrevista, el también ex secretario general del PAN en Tamaulipas, revela las causas por las cuales el PAN perdió el domingo pasado. Propone la receta para tener a un partido más seguro en las próximas elecciones y rechaza tajante que, sea éste el momento, para pedir la destitución de Javier Garza de Coss “no debe salir del partido, es el Presidente elegido por la mayoría del Consejo”. Pero además, señala aquí que, es necesario que la ciudadanía elija en las elecciones internas a los futuros candidatos “que los elijan en la calle”. Mientras tanto analiza que: -No fuimos competitivos porque no tenemos estructura -El PAN no sabe hacer campaña por tierra y el PRI sí, lo mismo que el PRD -Los nuevos mecanismos electorales frenaron las campañas por aire de Acción Nacional. -La designación de los candidatos fue el peor método del PAN. Navarro, quien también es Secretario General de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) en donde Manuel Espino es el Presidente, añade que en el 2003 y en el 2006, trataron de llevar las campañas a las calles, pero sin duda los medios de comunicación, prensa, radio y Televisión fueron más efectivos para los panistas y ahora en el 2009, se mostró la verdadera realidad de organización o desorganización que hay en algunos estados. Sin embargo, esta convencido de que, el haberle quitado a la militancia y a la ciudadanía su derecho de elegir a sus candidatos, y aunque algunos de ellos eran buenos, asegura, “batallamos para vendérselos a la ciudadanía como la mejor opción y era evidente, no los conocían”. Las fallas que menciona Navarro añade, no son el origen del Partido Acción Nacional, pero hoy se notan así y detalla: “En las elecciones intermedias, el PAN se maneja de forma diferente y como no hay elecciones municipales, donde la gente tenga el animo de ir, la ciudadanía pierde el interés de ir a votar y ante la mala elección (de candidatos) del PAN nos quedamos sin estructura, sin bases. “El Partido Acción nacional no tiene ese voto duro como lo tiene el PRI, y ese voto priísta es el que saca el triunfo en las elecciones intermedias”. A la elección sin embargo, aunque era una intermedia, no se notó la presencia de las figuras de Acción Nacional, de los líderes morales y que son líderes de líderes en el partido. Admite: “Las figuras destacadas del PAN estaban en sus lugares, muchos de ellos como Delegados federales otros más en sus trabajos propios y sus empresas y ni modo, creo que tenemos que llamar a la ciudadanía para que nos elija a nuestros candidatos”. El ex Secretario de elecciones en el CEN panista, reconoce que el partido, esta pasando por un ‘bache’ del que debe de salir pronto y la mejor escalera que tiene, es que la ciudadanía designe a los candidatos de puestos de elección popular. “La militancia y la ciudadanía, aunque no sea panista ni adherente tiene que comprar al candidato del Partido Acción nacional y pueda así, entrar a la elección previa de quien será el candidato y así, será la única manera de que podamos avanzar”. Regresar a las bases A Enrique Navarro Flores, no le sorprenden los resultados del cinco de julio. El 21 de enero de éste mismo año, cuando ya se sabía que los candidatos a Diputado Federal serían designados, era tan solo la primera línea de causales por las que perdería su partido. Mirar atrás ya no es necesario, porque quienes conocen al partido, saben muy bien que, quienes perdieron fueron los panistas. ¿Qué tienen que hacer para reconstruir el partido? “Acción Nacional siempre ha sido el partido de los ciudadanos, el partido de la verdad, el partido el cual invitaba a la Iniciativa Privada y la hemos cerrado. Ahora Acción Nacional, debe de abrirse a los ciudadanos para elegir a los candidatos, ya sea a Diputado Local, a Presidente Municipal o a Gobernador”. El líder panista agrega que la principal tarea que necesita Acción Nacional, “es realizar elecciones internas en la calle, que sea la ciudadanía quien elija a nuestros candidatos, en elecciones abiertas. Recuerda que lo pronto, en las próximas elecciones, el PAN no debe de rechazar lo que ya se aprobó en el Consejo Nacional para que pedirle la opinión a los ciudadanos, militantes, adherentes “y ojala que se tome ese rumbo, para que la ciudadanía tome al precandidato de Acción Nacional como propio y le den un valor agregado que es, el voto ciudadano en una elección interna”. Añadió que, de acuerdo a los nuevos estatutos, ya no hay requisitos para votar. Es decir, sería una muestra de gran apertura y de cambio dentro de Acción Nacional, lo que permitiría estar muy cerca del triunfo, al elegir ya, al candidato del PAN en Tamaulipas. ¿Cómo debe ser el candidato de ustedes para gobernador? “Un perfil joven, con valores, con conocimiento de la problemática de Tamaulipas y de las ciudades. Un trabajo de equipo y directo a lo que es el proceso interno y sobre todo hablar con honestidad, pero en especial, sacar de los problemas que tiene el estado”. ¿Vas a respaldar a Javier Garza de Coss? “Por supuesto, lo que aquí ha pasado, no es un tema meramente de Garza de Coss, las designaciones vienen desde el Comité Ejecutivo Nacional y obviamente es una acción propia que el CEN tiene que dar la cara, tiene que llevar esto al Consejo Nacional y hacer un análisis profundo que fue lo que pasó, aunque es evidente, el haber hecho tantas designaciones, creo que fue lo que nos afectó”. Y remata: “Hay apegarnos más a la doctrina del partido para poder rescatarlo.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro