Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Preocupa a autoridades de ambas fronteras cruce de migrantes por el río Bravo

Sandra TOVAR

21 de mayo, 2023

Una gran preocupación existe por parte de las autoridades de ambos lados de la frontera debido a la gran cantidad de migrantes que están arriesgando la vida al cruzar el río Bravo a fin de legalizar su estancia en Estados Unidos, cuando lo único que conseguirán, es una deportación segura.

Norma Pimentel, religiosa del grupo Caridades Católicas expresó lo anterior y aseguró, que con el regreso del Título 8,  se intensifican las restricciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Destacó que la desesperación de cientos de migrantes, al no obtener una cita para legalizar su estancia en Estados Unidos, los lleva a arriesgar la vida cruzando el río.

Dijo que existe preocupación por parte de los migrantes, pero también entre las autoridades de ambos lados de la frontera pues se desconoce, el número de migrantes que arriesgan la vida para llegar a Estados Unidos y las grandes masas que podrían ser deportados.

"Me han pedido que ayude en la organización de las familias, estamos brindando ayuda a los migrantes, pero hemos visto un aumento con la esperanza de que con el título 8 puedan entrar, es una falsa esperanza, el proceso sigue y es importante que entiendan que con cruzar, no van a quedarse en Estados Unidos".

Dijo, que las autoridades norteamericanas, están tratando de tener entradas ordenadas de migrantes, sin que éstos expongan la vida.

"El título 8 ya existe, vuelve el Gobierno a tomarlo y es más restrictivo, ya que se busca procesar rápido a todos aquellos que no califican para asilo y no, para brindarles mayores facilidades, es un proceso estricto y esperemos que se les dé la oportunidad a las personas que tienen miedo a regresar a su país, que se presenten para el asilo.

Lo que más importa son las familias que están sufriendo ante la esperanza de poder entrar a Estados Unidos, ellos son personas y necesitamos no olvidar que son seres humanos y tenemos la obligación de que sean tratados con respeto y más, porque ellos están tan expuestos al peligro".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro