Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de mayo, 2023
El que la Suprema Corte promulgara como inconstitucional el acuerdo que declaraba a las obras y proyectos prioritarios como de interés público y de seguridad nacional, demuestra que le apuestan a la transparencia y que mantienen una postura firme que permitirá saber en qué se invierte el dinero de los mexicanos.
Así lo expresó Guillermo Acebo Salman, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, destacó que apoyan la decisión de la Suprema Corte ya que le apuestan a la transparencia. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el acuerdo expedido por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 22 de noviembre de 2021, por transgredir el derecho de acceso a la información, así como las facultades del Inai para su salvaguarda. "Nuestra postura es muy firme, le apostamos a la transparencia, se trabajó muchos tiempo en toda la Republica para que la gente se pudiera enterar en qué se aplican sus impuestos, que bueno que se dió una resolución tan firme de la Suprema Corte, es la que esperábamos".
Indicó que debe haber una transparencia absoluta ya que si se dá hacia otros niveles de gobierno, debe darse en obras que no son de seguridad nacional.
"Fue buena la resolución de la Suprema Corte de que las inversiones sean de consulta para todos los mexicanos, en lo que se refiere a las obras de seguridad nacional, entendemos que debe mantenerse la información, pero no en las obras que son públicas y hechas con los impuestos de los mexicanos".