Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de mayo, 2023
La nueva firma del Tratado de Libre Comercio, la política federal de cancelar apoyos, la devaluación del peso contra el dólar y el costo de la renta de terrenos para sembrar, mantienen en agonía al campo tamaulipeco, aseguró Juan Manuel Salinas, gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte.
Destacó, que pese a que en estados como Sonora se ha logrado una mejora en el precio de venta de los granos, en Tamaulipas, ha descendió un 30 por ciento.
"Si el Gobierno Federal no apoya con un monto para los productores, muchas tierras dejarán de sembrarse, será incosteable seguir, el campo está en agonía y la agricultura es la principal actividad económica de Tamaulipas que hace que fluya dinero en la región"
Dijo que la tendencia del precio de granos como sorgo y maíz se encuentra a la baja en comparación con el año 2022.
"El año pasado nos pagaban 6 mil 300 pesos por tonelada de sorgo y ahora 4 mil 300, es una situación muy critica la del campo tamaulipeco porque los costos de producción se incrementaron un 20 por ciento, el dinero que recibimos es para pagar los créditos para poder sembrar".
Explicó que del campo tamaulipeco dependen poco mas de 120 mil familias.
"No sólo los productores, también gente que distribuye semilla, pesticidas, los de la maquinaria, equipos, restaurantes, tractoristas".