Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

PRD: Imita al PAN y deja en libertad a sus 'gallos' 2010

Arturo ROSAS

17 de julio, 2009

El Partido de la Revolución Democrática -PRD- y Acción Nacional -PAN-, decidieron cerrar el capitulo electoral del 5 de julio y anunciaron que la prioridad, serán las elecciones para gobernador, alcaldes y diputados locales. Jorge Sosa Pohl líder del PRD y Javier Garza de Coss jefe estatal del PAN, coincidieron por separado en permitirle, a los aspirantes a cargos de elección popular, placearse desde ahora. Entrevistados por separado, el perredista y el panista, reconocieron que en las elecciones locales, no pueden esperarse hasta el último momento para tener candidatos a Presidente Municipal o Legisladores, menos para gobernador. Garza de Coss reconoció que el haber tenido candidatos a mediados del mes de abril, contribuyó a que Acción Nacional, no realizara una precampaña que mucho pudo haberle ayudado a los candidatos. Las designaciones, añadió, llegaron desde el Comité Ejecutivo Nacional y se hizo un trabajo que resulto con una votación en Tamaulipas del 31%. “Es cierto no ganamos ningún distrito, pero a nivel nacional, Tamaulipas tiene el 31% de los votos, fue de los estados donde más participación hubo” El líder del PAN reconoció que su partido, ha admitido las fallas “sabemos en donde están, ahora que hay redoblar esfuerzos y saber en donde mejorar”. De entrada, señaló que los aspirantes a Presidentes Municipales y Diputados Locales, tienen la puerta abierta para que se destape quien quiera hacerlo. Sosa Pohl por su parte, dijo que la preparación electoral en los tiempos de su partido ha iniciado. En especial, añadió, en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN- vaya a resolver que, la elección local del 2010 se realizará en el mes de julio y no en noviembre como el Congreso del Estado, lo propuso en el articulo cuarto transitorio de la Ley electoral que aprobó en Diciembre del 2008. “Lo más probable es que la elección sea en julio del año entrante, lo cual nos va a presionar para preparar al partido y estar listos con las campañas para el proceso electoral interno y contar con mejores cuadros y candidatos”. No descartó la posibilidad que para el mes diciembre, su partido tenga bien perfilados, a los aspirantes a los cargos de elección. “Nosotros confiamos tener a nuestros aspirantes en diciembre o en enero, porque queremos los mejores resultados”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro