Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de julio, 2009
No son sólo buenos deseos que el PRI regrese a Los Pinos. Los hechos demuestran que las otras más importantes fuerzas política, PAN y PRD, se están cayendo a pedazos. El PRD presume ser el representante de la izquierda mexicana pero si alguna vez lo fue, ahora es un partido político sumido en la ignominia con una dirigencia nacional sostenida con alfileres y con un líder moral que hace ganar a candidatos de otros colores. Es una lucha de facciones la que ha postrado al partido del sol azteca. Andrés Manuel López Obrador busca otra candidatura presidencial; Jesús Ortega Martínez es esquirol de Felipe Calderón Hinojosa. Cuauhtémoc Cárdenas suspira por glorias pasadas. El hijo de Tata Lázaro publicó una carta abierta donde pide la renuncia de todos los órganos de gobierno del PRD, especialmente el de Chucho Ortega, y al mismo tiempo invoca los estatutos que castiga con la expulsión a quienes trabajaron a favor de otros partidos. Ni Chucho se va ni López Obrador se da por enterado, pero el enfrentamiento de los notables (todos contra todos) es el mejor indicador de que el PRD no tiene como el PRI la capacidad de auto-regenerarse. A eso añádale el lector el escándalo por la revelación en Michoacán de que un hermano del Gobernador Leonel Godoy Rangel está presuntamente ligado con el crimen organizado. Es diputado federal electo, prófugo de la justicia. ¿Y dónde está el aparato de inteligencia política del gobierno federal? ¿Y dónde el del gobierno de Michoacán? Ni en el centro ni en la tierra de Felipe Calderón Hinojosa sabían de las andanzas del hermano incómodo pese a publicaciones periodísticas y a la ejecución a balazos del suplente, en plena campaña. Marcelo Ebrard ha mantenido una discreta actitud frente a esta carnicería política, pero pronto sacará las uñas, conforme se acerque el tiempo de la designación del candidato presidencial, pues él también quiere. El dirigente perredista Jorge Sosa Phol profirió otro insulto contra la inteligencia de los periodistas con su declaración de que haber bajado a ser la cuarta fuerza política en Tamaulipas no es un signo de debilidad, sino todo lo contrario. En conferencia de prensa, el político de Ciudad Madero dijo sin asomo de mortificación que las tribus ahora sí se van a portar bien, que ya hay unidad y que les sobran candidatos para registrar en la contienda local del 2010. Sosa nunca supo que había algo peor que no ganar una sola diputación federal tamaulipeca y eso fue lo que les ocurrió con el desenlace de la elección del domingo 5 de julio. El Partido Verde, tan raquítico y endeble, les pasó por encima, ocupó el tercer lugar en preferencias electorales y mandó al PRD a la cuarta posición. El PAN no anda mejor y peligra su reinado en Los Pinos pues difícilmente obtendrá el refrendo ciudadano, en las urnas del 2012, para seguir detentando del poder ejecutivo federal. Máxime que Felipe Calderón Hinojosa tropezará con la misma piedra al inducir la elección de su ex secretario particular César Nava como el nuevo presidente nacional del PAN, en reemplazo de su ex Contralor Germán Martínez Cázares. Desoyendo la voz del panismo nacional, principalmente las clarinadas de alerta de Manuel Espino y de Santiago Creel Miranda, Nava se inscribió como aspirante a cubrir el interinato, sabedor de que ganará porque el que vote en su contra estará votando contra Calderón. El autoritarismo y la anti-democracia que caracterizaron al PAN en el proceso federal recién terminado se repetirá con Nava e inevitablemente seguirá cosechando fracasos pues llegarán, como el 5 de julio, auto-derrotados a las urnas. En cambio en el PRI aprendieron bien la lección de la experiencia sufrida con Roberto Madrazo Pintado como candidato presidencial y ahora construyen con esmero y unidad el proyecto llamado Enrique Peña Nieto. Llegará el PRI nuevamente al poder federal, no porque sean muy buenos, sino porque los adversarios son muy, muy malos. Por cierto, en la más reciente reunión de Gobernadores del PRI con su dirigente Beatriz Paredes Rangel en la Ciudad de México, convinieron en darle un nuevo impulso a la CONAGO para obligar al gobierno federal a cesar los recortes de participaciones y a resarcir el escamoteo de fondos. En Río Bravo, el presidente municipal Roberto Benet Ramos ajustó severamente el cinturón al disponer un rígido programa de austeridad que incluye inclusive el despido de personal que no justifique su presencia en el Ayuntamiento. Reveló el edil que julio fue catastrófico para las finanzas municipales pues las participaciones federales se redujeron en un 36 por ciento y arruinaron toda la programación esquemática económica. Benet Ramos ordenó suprimir gastos en todas las áreas excepto en equipamiento social (obra pública), seguridad pública, servicios primarios y atención a familias vulnerables. Hay resistencias porque algunos funcionarios ahora tendrán qué poner hasta de su bolsa para cumplir funciones pues se acabaron los vales de gasolina. Aclaró el jefe de la comuna que se trata de una situación pasajera pues el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el grupo parlamentario priísta no han dejado de gestionar ante la federación que se normalice la repartición del pastel fiscal. En Reynosa, la sesión del Cabildo ocurrida el miércoles se caracterizó por la actitud disidente de alguno regidores priístas pues votaron en contra de dos propuestas institucionales. Oscar Luebbert Gutiérrez pidió no escandalizarse por esta expresión discordante y la atribuyó a la pluralidad de pensamiento de los miembros del Cabildo “que es muy respetable”. Algunos ediles andan muy sensibles por el recorte en prebendas dictadas por la austeridad y tal vez creyeron que la sesión era la mejor tribuna para mandar el mensaje de su inconformidad. Por su parte, el Procurador Jaime Rodríguez Inurrigarro anunció el programa de recoger denuncias a domicilio, lo que no deja de ser demagógico pues la solución al problema de la proliferación de delitos, especialmente el robo, es la contratación de más agentes ministeriales y mejor pagados. No basta con que un agente del Ministerio Público levante el acta por la comisión de un robo, en la misma casa del afectado o en las oficinas de la dependencia. Lo importante es que dispongan de suficientes sabuesos para que investiguen el ilícito. Suficientes. La nota triste del día se dio en Matamoros, por el fallecimiento de la señora madre del secretario general de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros, Juan Villafuerte Morales, la señora Ana Morales Lárraga. Autoridades de todos los niveles, delegados sindicales, empresarios y gente del pueblo, expresaron sus condolencias al dirigente cetemista por el sentido deceso. Un crespón fue colocado en el edificio del sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora de la que Juan es secretario general, en señal de luto. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com