Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Pretenden controlar inundaciones, gracias a gestiones de Egidio se invertirán millones

REDACCIÓN

2 de abril, 2011

El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Homero de la Garza Tamez y los alcaldes de Tampico, Madero y Altamira, Magdalena Peraza Guerra, Jaime Turrubiates y Pedro Carrillo Estrada, acordaron trabajar coordinadamente en la gestión de recursos para la construcción de infraestructura que prevenga inundaciones en la zona sur de Tamaulipas.

El acuerdo surgió en el marco de la presentación del taller "Control de Avenidas del Río Tamesí para Prevenir Inundaciones de la Zona Conurbada", en el que además participaron el director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT), Jaime Cano Pérez, los directores de Obras Públicas de cada Ayuntamiento y los gerentes de las COMAPAS.

Se trata de un nuevo esquema de prevención, mitigación y control de avenidas que contempla la construcción de bordos de protección, diques, puentes y sistemas de compuertas, cuyo costo, de acuerdo al último estudio realizado, es de 6 mil 710 millones de pesos previa realización del proyecto ejecutivo, para lo cual se requiere del esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno.

Homero de la Garza Tamez dijo que gracias a las gestiones del Gobernador Egidio Torre Cantú, la Comisión Nacional del Agua autorizó 150 millones de pesos para la construcción de drenes pluviales en la zona conurbada en el presente año.

Los alcaldes por su parte reconocieron la vulnerabilidad que tiene la Zona Sur de Tamaulipas a las inundaciones y señalaron que ahí radica la importancia de que el Gobierno del Estado tenga la visión integral para realizar grandes obras de ingeniería, para proteger a casi un millón de habitantes de la Zona Conurbada.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro