Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de abril, 2011
La representación de los Partidos Acción Nacional y Convergencia -en Cabildo- externaron su total convicción de no ceder en el Proyecto de involucrar a los Desarrolladores Sociales con los esfuerzos por la Educación porque, según coincidieron, 'la idea es que si logramos esa fusión Fraccionadores-Municipio todos ganamos'.
"Muchos de ellos no son oriundos de ésta frontera, pero creemos que ellos tienen un compromiso moral porque aquí han podido desarrollaro algunos de sus Planes de Expansión; por lo tanto es un buen momento para sumarlos a nuestra tarea por la Educación alentando su Cultura de Donación que iría paralela a los programas de crecimiento educativo", dijo el regidor Juan Joaquín Ramírez.
Mientras tanto, el regidor convergente, Alfredo Juárez Maldonado se mostró seguro de que éste es un esfuerzo que el Cabildo puede impulsar a futuro y que arrojará grandes beneficios 'porque la fórmula es ganar-ganar y nos interesa a todos; si ellos se suman a este esfuerzo, ellos tendrían la oportunidad de vender con más cxeleridad sus casas porque tener una escuela cerca siempre es un aliciente para comprar vivienda'.
La postura de ambos partidos de Oposición se produjo luego de que ayer, el Cabildo abrió la posibilidad de incluir en su Agenda la discusión sobre modificaciones al Reglamento de Fraccionamientos que convierta en 'obligatorio' la donación de un predio para la construcción de una escuela.
Un día antes, el Presidente de la Comisión de Educación, Mario Quintero Camero había señalado que era momento de poner órden en este asunto porque 'lamayoría de las veces estos compañeros vienen, hacen lo que tienen que hacer y se van, dejando al Municipio con la 'bronca' de inestabilidad educativa'.
El regidor azul, Juan Joaquín Ramírez, quien forma parte de la Comisión de Asentamientos Humanos afirmó que 'la propuesta es viable; hasta ahora estamos vienda una gran disponibilidad de parte de los fraccionadores; por ejemplo, los constructores de Las Pirámides tienen proyectadas 26 mil viviendas en 10 años y la idea sería crear el proyecto educativo paralelo a largo plazo por lo que sería una benficio múltiple para ellos, Municipio, y familias'.