Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Empiezan las obras de Magda para poder ayudar zonas bajas

J. Raúl MARTINEZ

2 de abril, 2011

Al resaltar que la zona sur cuenta con 300 millones de pesos para la realización de obras de infraestructura pluvial, del gobierno estatal y federal, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, señaló que para Tampico hay proyectos hidráulicos que evitarían inundaciones en la zona centro y los dos túneles que atravesarían la Avenida Hidalgo, sacando el agua de varios sectores aledaños a la laguna del carpintero y verterla en el vaso de captación del Chairel.

Indicó, que colonias, cómo la volantín, del pueblo, Fraccionamiento Laguna del Carpintero, colonias, Azteca, Anáhuac y Moctezuma y parte de la Avenida Ayuntamiento, se inundan cada que las precipitaciones se incrementan más de lo debido.

Señaló, que los alcaldes sureños, el IMEPLAN y la Secretaría de Desarrollo Urbano, están priorizando proyectos que beneficien a las tres ciudades, tal es el caso de un bordo de protección que se pretende construir en la parte baja del Chairel y así evitar anegaciones que perjudiquen a Madero y Altamira, ya que el proyecto de la presa del Tamesí prácticamente está desechado.

Indicó, que si bien en el caso de los dos túneles pluviales, que conectarían la parte Oriente de la ciudad con el sistema Lagunario, son de alto costo económico, se encuentran estudiando su viabilidad.

“Un túnel atravesaría la Avenida Hidalgo, a la altura de la Avenida Ejercito Mexicano, y el segundo por el cementerio municipal, sacando el agua de esas zonas bajas y depositar toda esa agua en el Chairel” pues son proyectos ejecutivos que ya están listos desde la administración pasada, dijo.

“Y para estos proyectos se requieren inversiones mayores, aunque por el momento tenemos 300 millones de pesos, vamos a ver cuáles son los factibles y menos costosos para llevarlos a cabo”, resaltó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro