Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de febrero, 2023
La Iniciativa del 'Plan B' Electoral, propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (y que será discutido por el Senado), propiciaría un escenario dramático; 'sería un retroceso histórico de nuestro País y de los esfuerzos de todos los mexicanos por tener una democracia clara, objetiva, libre, participativa e informada', dijo durante una visita por Reynosa Gerardo Gutiérrez Candiani, ex Presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial
"El INE es la consecuencia de muchas décadas de construción y de luchas y esfuerzos democráticos... de muchas generaciones; y es un tema irrenunciable, es un tema de todos; no es el INE... es nuestra democracia y nuestra libertad a votar y ser votados de manera libre, objetiva y transparente. La defensa del INE es irrenunciable y el 'Plan B' ataca de manera muy importante este esfuerzo de todos y tendria consecuencias devastadoras además que le restaría certidumbre a la Eleccion del 2024 porque habria dudas que nuestro voto cuente y cuente... como debe de ser", expresó.
Luego, enfático, sostuvo:
"Yo lo que veo para 2024 es una gran participación de los mexicanos (por lo que venimos viendo y la evolucion de los acontecimientos); confiamos que habrá una participacion muy amplia que esperemos repercuta en que haya una elección transparente, una elección clara y que gane -finalmente- quien mas convenza al pueblo de México"
Tras ofrecer una Conferencia Magna ante un importante grupo de empresarios de Reynosa y Rio Bravo, apuntó que 'pese a la incertidumbre que prevalece en el País, está llegando la inversión...'
"Imaginense si tuvieramos un pais promotor, comprometido con la inversión; un pais donde nuestros espacios estratégicos se potencializaran; nuestros compromisos fueran mas sólidos con el medio ambiente y alentaramos las energías renovables; nuestro escenario sería mucho mas positivo".
Dijo que 'tendremos un 0.4% de crecimiento sexenal -de acuerdo con los indicadores- y es el peor crecimiento sexenal en 36 años'.
"Nos ha faltado tener una politica de Estado a favor de la inversión, del crecimiento y del empleo bien remunerado", apuntó.