Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Mediante becas el gobierno impulsa la investigación a través del CONACYT

REDACCIÓN

28 de marzo, 2011

La Universidad Politécnica de Victoria (UPV) imparte sin costo alguno un curso propedéutico a 45 aspirantes a ingresar a la Maestría en Ingeniería. Este ejercicio académico permitirá homogenizar conocimientos y obtener resultados más eficientes en el posgrado, el cual está aprobado por CONACYT y tiene como beneficio la asignación a cada estudiante de una beca por ocho mil pesos mensuales.

 

“De los postulantes sólo ingresará una tercera parte, que serán los que confirmen mejor aprovechamiento del curso de referencia y comprueben mediante la entrega de documentos y el sistema de entrevista, los conocimientos necesarios para cursar el posgrado”, informó Enrique Rocha Rangel, director de Posgrado e Investigación de la UPV.

 

La UPV, como organismo descentralizado del Gobierno de Tamaulipas, es una institución comprometida a incrementar la capacidad científico-tecnológica con la formación de investigadores que ofrezcan soluciones a problemas específicos de los sectores activos y de esta manera, contribuir en la construcción de un Estado fuerte y competitivo.

 

La Maestría en Ingeniería tiene dos vertientes: Las especialidades en Mecatrónica y Tecnologías de la información. En el desarrollo de los cursos se integran grupos de investigación y redes temáticas con altos índices de productividad académica que desarrollan proyectos tecnológicos en colaboración con empresas y centros de investigación.

 

En cuanto al curso propedéutico iniciado el 14 de marzo, concluirá el primero de abril. Los aspirantes cursan tres materias fundamentales para cumplir el programa académico, lo cual permitirá alcanzar las metas de formación de capital humano y de calidad educativa trazadas en el Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas.

 

De los 45 aspirantes, diez son egresados de la UPV, siete de la carrera de Tecnologías de la Información y tres de Mecatrónica.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro