Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

Obesidad, uno de los desafíos más grandes para Tamaulipas; 'solución está en seno familiar'

Nahúm RIVERA

26 de marzo, 2011

Es alto el índice de obesidad en el Estado y el gobierno implementa medidas para reducirlo, sin embargo el mejor programa es cambiar los hábitos alimenticios en la familia, urgió aquí el Secretario de Salud Dr. Roberto Treviño García-Manzo.

Sorpresiva fue la visita que hizo a este municipio el enviado de Egidio Torre Cantú quien hizo un recorrido por las instalaciones del Centro de Salud acompañado por el director Dr. Miguel Ángel Zamora Ortiz, por el representante del Ayuntamiento Emeterio Aguillón Martínez y por la regidora adscrita a salud Dra. Ana Isabel Vázquez Hernández; igualmente estuvo presente la diputada local, por el PRI, Norma Treviño Guajardo y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria José Borrego.

“Estamos pendientes de la salud de los tamaulipecos y por esta causa es nuestra visita a Río Bravo para estar más cerca de ustedes y conocer las necesidades físicas de los centros de Salud y pendiente de la atención a las familias”, señaló García-Manzo

En ese marco de su gira de trabajo por los municipios de Reynosa y Río Bravo y abordado por medios de comunicación, al cuestionársele sobre el tema de la obesidad, reconoció que es muy alto el índice en el Estado y de las enfermedades derivadas de esta.

Sin embargo, hizo notar que lo mejor para combatir la obesidad es cambiar de raíz los hábitos alimenticios en el seno familiar, pero además afirmó que el Gobierno del Estado a través del Sector Salud está implementando acciones concretas que se aplican tanto en los Centros de Salud, clínicas, Hospitales y mediante Programas de prevención y orientación en los planteles escolares, todo ello respaldado por las administraciones municipales.

Los reporteros preguntaron acerca de la puesta en marcha del nuevo edificio que albergará al Hospital General, respondiendo que “todo va bien, y será para junio o julio cuando se inaugure y se dé atención integral a las clases populares”.

Sobre el Centro de Salud Urbano, dijo que hay instrucciones precisas del Gobernador de mejorar la atención médica y mejorar las instalaciones así como tener las medicinas que forman el cuadro básico de atención a las enfermedades. 

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro