Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Cabildea MORENA reforma para castigos mas severos por utilizar celular al conducir

Arturo ROSAS

20 de enero, 2023

Debido a que siete de cada 10 accidentes de tránsito ocurren por el uso del celular al conducir, la diputada, Leticia Sánchez Guillermo, urgió a las autoridades de Tránsito a sancionar con dureza a quienes incurran en esa infracción.

Mediante una iniciativa de punto de acuerdo, la legisladora por Morena hizo un llamado al ayuntamiento de Matamoros y del resto de los municipios, para que actúen de inmediato debido a que durante las últimas semanas se han incrementado los accidentes con saldo trágico. El exhorto a los ayuntamientos es para que, “implementen la acciones conducentes para prevenir o en su caso sancionar a los conductores de vehículos motores que omitan de manera deliberada lo dispuesto en el artículo 19 Ter. fracción 11 de la Ley de Tránsito para el Estado de Tamaulipas, el cual prohíbe a los conductores de vehículos automotores, conducir usando dispositivos de comunicación, tales como radios, teléfonos celulares y otros, que disminuyen la habilidad y capacidad de reacción al conductor de un vehículo, impidiendo la máxima seguridad en la conducción de los vehículos automotores”.

Sánchez Guillermo explicó que, cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), revelan que el 70% de los accidentes automovilísticos que se registran cada año se deben a distracciones que el conductor sufre, principalmente por el uso indebido del celular mientras conducen.

“Esto nos deja en un rango alarmante de que, 7 de cada 10 de las tragedias son por ese motivo” indicó.Y añadió: “Las causas por las que un buen conductor se distrae, parecen más inofensivas de lo que realmente son, si se analiza que, cuando un automóvil va a una velocidad de 100 kilómetros por hora, recorre por cada segundo 27 metros, cifra alarmante cuando no se pone atención al camino”.

De esa manera, si un conductor se distrae apenas 3 segundos, avanza una distancia similar a una cancha de fútbol sin haber puesto atención, y eso propicia terribles muertes.

Tan grave es la situación con el uso del celular que, ha desplazado al estado de ebriedad como la primera causa de accidentes de tránsito.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro