Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Eugenio en el Distrito Federal

Alberto Guerra Salazar

15 de julio, 2009

No es tan pretensioso como para intentar aprender a jugar boliche (ya sabe usted, los Pinos), pero el Gobernador Eugenio Hernández Flores está en vías de convertirse en serio aspirante a formar parte del Gabinete del futuro Presidente Enrique Peña Nieto. Como Secretario de Estado, Hernández Flores estaría obligado a vivir en el Distrito Federal lo cual constituye una calamidad para quienes odian la contaminación, la inseguridad pública, los terremotos, pero la política bien vale el sacrificio. El mandatario tamaulipeco tiene puesto un pie en las grandes ligas gracias a la estrecha amistad que cultiva con el Gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto, con quien ha sostenido repetidos encuentros aquí, en Toluca y en el Distrito Federal. Ambos políticos tienen afinidades que los identifican y acercan. El martes participaron con otros 15 Gobernadores en una reunión convocada por la presidenta nacional del PRI Beatriz Paredes Rangel, donde evaluaron las estrategias que les hizo recuperar la mayoría absoluta, coaligado con el Verde, en la cámara de diputados. Eugenio y Peña Nieto estuvieron de acuerdo con Beatriz en que fue la unidad y la cohesión interna lo que les permitió armar una estratagema nacional que redundó en el aplastante triunfo de los candidatos tricolores, diez “carros completos” en otras tantas entidades federativas. Paredes Rangel se hizo acompañar en esta reunión de análisis con 17 Gobernadores de los coordinadores parlamentarios Manlio Fabio Beltrones, del Senado, y Emilio Gamboa Patrón, de la cámara baja, otras dos figuras claves en la sucesión presidencial. Si se madura hasta su plena consumación el proyecto de ungir a Peña Nieto como candidato para ir por Los Pinos, el ingeniero Hernández Flores viajará en primera clase, nivel VIP, con posibilidades de acceder al Gabinete 2012-2017. Tamaulipas merece ya una palanca de apoyo nacional con rango de Secretario de Estado para que jale beneficios adicionales, como se vio en los tiempos de Emilio Martínez Manautou, que ocupó dos carteras, con Gustavo Díaz Ordaz y con José López Portillo, respectivamente. La reynosense Maki Ortiz Domínguez, del PAN, es actualmente Sub-secretaria de Salud pero no se ha significado por gestionar y obtener apoyos económicos u obras para nuestro Estado, a pesar de que se presume amiga de la señora Margarita Zavala de Calderón. Hace mucho tiempo que un tamaulipeco no ocupa una posición titular en el Gabinete federal, descontando al ingeniero Américo Villarreal Guerra que fue Sub-secretario de Recursos Hidráulicos y encargado del despacho por la renuncia del mero mero de la época. Enrique Cárdenas González, Manuel Rodríguez Morales, Manuel Garza González, han sido sub-secretarios, y antes de Martínez Manautou como Secretario, el reynosense Marte R. Gómez ocupó también dos carteras del más alto rango, Agricultura y Hacienda. En realidad, Marte fue dos veces Secretario de Agricultura, en 1928 con Portes Gil y en 1940-46 con Manuel Avila Camacho. Tomás Yarrington Ruvalcaba jugó por la grande en 2006 pero no llegó a semi-finales pues el mexiquense Arturo Montiel Rojas hizo truco en el TUCOM y así le fue con otro grandulón igual de trampa (Roberto Madrazo), que a su vez halló la horma de su zapato en Elba Esther Gordillo. Eugenio Hernández Flores tiene apostura para una Secretaría de Estado. Nosotros le apostamos a esta posibilidad. Mientras tanto, el Gobernador sigue recorriendo el Estado para cumplir con el programa de obra pública pues a pesar de los recortes de la federación, la función no puede suspenderse. Hoy estará Eugenio en Jiménez y el viernes irá temprano a Tampico para reunirse con el presidente municipal Oscar Pérez Inguanzo y representantes sociales, para agotar una agenda de trabajo re-cargada. Pérez Inguanzo puso en marcha el programa de prevención de muertes en accidentes viales, “Abróchate a la vida”, que recomienda usar el cinturón de seguridad al ponerse el chofer frente al volante. El alcalde jaibo y algunos de sus colaboradores distribuyen en céntricos cruceros propaganda sobre la conveniencia de cumplir las recomendaciones de las autoridades viales y del DIF, para disminuir los riesgos fatales en un encontronazo. Por la tarde del mismo viernes, el ingeniero Hernández encabezará en la ciudad capital una reunión con el tema de la seguridad pública. Por su parte, desconcertó el secretario general de gobierno Antonio Martínez Torres con una misteriosa visita que hizo el martes a Nuevo Laredo, pues justificó su inusual separación de Ciudad Victoria con el pretexto de revisar la instalación del Instituto Registral y Catastral. La nueva dependencia inaugura en Nuevo Laredo la descentralización del Registro Público de la Propiedad y el representante en ese municipio, Salvador Arredondo, tomará posesión del cargo el 12 de agosto. Martínez Torres no atiende personalmente ni las crisis recurrentes por eso no es creíble que haya perdido el tiempo en revisar las instalaciones de una simple dependencia burocrática, subalterna. Por el rumbo de Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos anunció que hoy se abre el registro de solicitantes de becas escolares, un programa para el que autorizó el gasto de diez millones de pesos, dos más que en el ciclo anterior. Agregó el munícipe que la secretaría municipal de educación, cultura y deporte atenderá las solicitudes para revisar el cumplimiento de los requisitos a efecto de repartir las siete mil becas disponibles. Puntualizó que la crisis económica ha impactado otros rubros del Ayuntamiento pero que la educación es una prioridad intocable, porque así lo tiene dispuesto el Gobernador Hernández Flores. Dos de los requisitos básicos para obtener una beca son: promedio de 9.0 en aprovechamiento y bajos recursos económicos. En Reynosa, el tesorero municipal Raúl Jiménez Cárdenas empezó a aplicar un nuevo recorte en los sueldos de los funcionarios de alto nivel, como consecuencia de la escasez de dinero. Reveló que la federación mantiene estrangulado el suministro de participaciones fiscales a la ciudad, lo que ha puesto en serias dificultades financieras al Ayuntamiento pues las necesidades son crecientes. Aclaró el funcionario municipal que la medida no afecta a la clase trabajadora sindicalizada, pues aplica del nivel de director para arriba. Los miembros del Cabildo tampoco sufren menoscabo en sus quincenas pues están protegidos por una llamada Ley Blackmore. Y curiosamente son algunos síndicos y regidores, inclusive algunos del PRI, los que más lloran por la baja en los sueldos. En Ciudad Victoria, el vice-presidente del extinto Partido Socialdemócrata, Guillermo Gutiérrez Riestra, anunciará hoy la construcción del Partido Popular de Tamaulipas pues ya se convenció que son insuperables los vicios de los partidos nacionales. Gutiérrez Riestra terminó peleado con el presidente del PSD Gerardo Acosta Zavala, seguramente por un mal reparto, como siempre ocurre, y no lo menciona en su invitación a la conferencia de prensa en el Café Cantón, frente al palacio de gobierno, 10:00 horas. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro