Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

CNA: 'Regatea' de nuevo en Estado: 'sin Proyecto para reubicar Chairel'

J. Raúl MARTINEZ

26 de marzo, 2011

El gerente regional de CNA, Roberto Schuldes Dávila, señaló que la dependencia federal no tiene “en la mesa” un proyecto concreto para la reubicación de la bocatoma del Chairel, aunque advirtió que se analizan todas las posibilidades de riesgo por contaminación en el vaso de captación, pues de llevarse a cabo sería a largo plazo.

Antes de participar en un evento conmemorativo del Día Mundial del Agua, celebrado en un plantel educativo de Tampico, el funcionario federal, puntualizó que “hay muchas ideas, hay anteproyectos conceptuales pero no tenemos estudios formales"

"Estamos analizando la situación y el riesgo para ver de qué tamaño es”, agregó.

Sin embargo, Schuldes, explicó la importancia de tomar acciones concretas a fin de reducir más incidentes que pongan en riesgo a la población.

“Aún no sabemos qué vamos hacer en este renglón, siempre el tema económico es el último, primero es ver y saber qué problema tenemos y cuál es la mejor forma de resolverlo”, apuntó.

Recalcó, que si bien no se está desechando pero tampoco validando la idea de reubicación de la bocatoma, la idea primordial es garantizar la calidad del agua mediante un proyecto concreto.

“Es muy fácil decir llévate la bocatoma…es la forma más fácil… ¿Pero será factible?... ¿dónde la vamos a poner?... ¿tenemos el volúmen y la calidad?... ¿acaso no habrá por allá (Tamesí) algún otro punto de contaminación?...son aspectos que tenemos que valorar y la decisión tomarla a largo plazo”, sentenció.

Finalmente, coincidió con la alcaldesa porteña en el sentido de que la suma de voluntades de los tres entes gubernamentales es esencial para acabar con el riesgo de contaminación por agentes tóxicos.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro