Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Fusionan MORENA y PRI objetivos para endurecer castigo contra 'violencia vicaria'

Arturo ROSAS

6 de enero, 2023

La 'violencia vicaria' se va castigar en Tamaulipas con una pena que va de los 4 a 8 años de cárcel 

Además se le va retirar la 'patria potestad' o la custodia de los hijos a los padres que incurran en esa conducta. Estos ordenamientos aparecen en el Código Penal y Código Civil que reformaron los integrantes de la Diputación Permanente. La iniciativa dictaminada que propuso la fracción de Morena, coincide con varios argumentos y reformas que había propuesto la diputada Alejandra Cárdenas Castillejos y que también le fueron aprobadas. Es decir, las reformas son complementarias a otra aprobada recientemente de Cárdenas Castillejos, con la que se conceptualizo la violencia vicaria en la Ley de Prevención de la Violencia Familiar y en la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad por los diputados de la permanente.

Este dictamen deberá ser llevado al pleno a la próxima sesión ordinaria del Congreso del Estado.

Cabe señalar que el 15 de enero se abre el segundo periodo del segundo año de sesiones y que termina el 30 de junio.

La violencia vicaria es aquella ejercida en contra de la mujer a través de sus seres queridos, principalmente por medio de sus hijos.

Las penas previstas se incrementarán en una tercera parte si se causa un daño físico a los hijos o adultos mayores, se establece en el Código Penal.

El castigo también alcanzará a los servidores públicos que por negligencia o maliciosamente obstruyan las investigaciones o procesos penales. 

Se les impondrán penas de tres a ocho años de cárcel e inhabilitación hasta por 10 años para laborar en el servicio público.

Del Código Civil será adicionado el artículo 298 Ter 1, para establecer que el padre perderá la patria potestad o la custodia de los hijos,  cuando se compruebe que los utilizó para cometer violencia vicaria.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro