Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de marzo, 2011
Además de causar estragos en territorio tamaulipecos, durante los últimos 15 años, la Tuberculósis se ha convertido en una amenaza bi-nacional y ese es uno de los motivos que impulsó a Rotary Internacional a responder a la invitación de las autoridades estatales para crear, aquí, el Centro Regional contra la TB.
Leopoldo Rodríguez Sarmiento, integrante de ésta Organización Mundial, reveló que de acuerdo con estudios realizados, una de las causas principales por las que la Tuberculósis se ha arraigado en esta zona geográfica es el resultado del alto índice de migración que se ha acentuado en los últimos tiempos.
"Hemos tenido, aquí, a un número bastante importante de migrantes (mexicanos y extranjeros) que llegan a la frontera, después cruzan a los Estados Unidos y luego de ser deportados se quedan en éste lado y muchos de ellos han propagado el virus", explicó.
Afirmó que el tema ha tomado rango bi-nacional y es por ello que clubes 'hermanos' de Estados Unidos se han interesado en que éste Proyecto de concrete.
Recordó que esos mismos estudios revelan que la TB está intimamente ligada con la Pobreza y la Desnutrición.
"Se trata, por ello, de Un Proyecto de Alto Alcance; su objetivo es atender a pacientes ya portadores del virus y detectar también a quiénes sean positivos en la enfermedad para dar seguimiento a su caso", señaló.
Este jueves, el Secretario de Salud Norberto Treviño García-Manzo inauguró el Centro Regional contra la Tuberculósis; el equipo fue donado por Rotary Internacional con una inversión de casi 400 mil dólares y es considerado uno de los más vanguardistas en el mundo.