Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de marzo, 2011
El Centro Regional contra la Tuberculósis, uno de los frutos de las gestiones de Rodolfo Torre Cantú, entró hoy en operaciones 'como una oportunidad para reflexionar y tomar conciencia sobre el impacto de una enfremedad que es curable', dijo el Secretario de Salud de Tamaulipas, Noberto Treviño García-Manzo.
Hoy, Día Internacional de la Lucha contra la TB, se concretó la cohesión de esfuerzos del Gobierno del Estado y Rotary Internacional en una fusión que rebasó los 50 millones de pesos entre la obra material, equipamiento e insumos y convirtió a Tamaulipas en la segunda entidad en contar con este Laboratorio (apenas detrás de Nuevo León).
Al hacer uso de la palabra, el Secretario Noberto Treviño dijo que la única manera de tener un éxito tangible con la obra inaugurada 'es lograr la participación de la sociedad solicitando sus exámenes preventivos a tiempo y atendiendose a tiempo para frenar los efectos devastadores de ésta enfermedad'.
Agradeció la intervención humanitaria de Rotary Iternacional quien corrió a cargo del equipamiento del Laboratorio que tuvo un costo de 400 mil dólares y apuntó que esta es una muestra de los resultados que arroja trabajar en equipo.
Lanzó, además, un exhorto a la población para sumarse a la labor de las instituciones oficiales desarrollando una Cultura de Salud no sólo en el tema de la TB, sino de otras enfermedades como Diabetes, Polio, Dengue y demás.
"Todos tenemos qué poner la parte que nos toca; la sociedad ignora con frecuencia sus síntomas, se auto receta, y no acude a realizarse estudios preventivos; ¡esto tiene que cambiar!", dijo.
El Secretario de Salud evocó el recuerdo de Rodolfo Torre 'porque éste es uno de los resultados que llegaron aqui por gestiones de él'.
El Centro Regional contra la Tuberculósis inicia operaciones con 17 especialistas y tiene como objetivo diagnosticar y dar seguimiento a pacientes con este enfermedad.
Se construyó en Reynosa por considerar que este es una zona altamente vulnerable a este problema de Salud Pública.