Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de diciembre, 2022
En una sesión de 30 minutos, el pleno del Congreso del Estado eliminó las facultades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas para regresar la operatividad en la prevención y la vigilancia de la Seguridad como lo había propuesto en la iniciativa el Poder Ejecutivo del Estado.
Con ello, regresa la operatividad a Seguridad Pública del C4, C5, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET). La sesión extraordinaria se dio sin la presencia de los diputados del PAN y del PRI que buscaron reventar la sesión para frenar los cambios legales en la Fiscalía General y regresar a Seguridad Pública y a la Secretaría General de Gobierno así como a la Secretaría de Finanzas, las facultades que tenía antes del primero de julio del 2022. Uno de los dictámenes aprobados, es que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública estará en manos de la Secretaría General de Gobierno y la Unidad de Investigación Financiera y Económica -UIF- regresa nuevamente como un órgano que dependerá de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
Anteriormente, con la reforma que se hizo el primero de julio del 2022 por mayoría del PAN, la UIFE pasó a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y una de sus facultades era estar revisando que cae peso que saliera de la Secretaría de Finanzas y ahora regresa al Ejecutivo y como estaba funcionando anteriormente bajo el Sistema Estatal Anticorrupción.
Junto con este cambio legal, los diputados aprobaron por unanimidad de 19 votos que, el Secretariado Ejecutivo pasa a formar parte de la Secretaría General de Gobierno.
“Consideramos que tanto la Unidad de Investigación Financiera como el mismo Secretariado Ejecutivo, son órganos claves para garantizar la adecuada atención de los asuntos de materia de Seguridad Pública”.
De esta manera los dos órganos se reintegraron al Poder Ejecutivo del Estado que hoy encabeza Américo Villarreal Anaya.
En la sesión extraordinaria, el diputado Marco Antonio Gallegos diputado de Morena propuso hacer una modificación al dictamen para considerar la transferencia de los recursos presupuestales asignados a la Fiscalía y que ahora deberá manejar áreas como Seguridad Pública, Secretaría General de Gobierno y Finanzas.
La modificación establece que la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Administración, así como la Contraloría Gubernamental y a la Fiscalía General de Justicia a realizar de forma inmediata, las adecuaciones y transferencias presupuestales financieras y de recursos humanos, sin que estos procesos puedan acceder de 30 días naturales una vez que el decreto entre en vigor.
Estás mismas dependencias, deberán de hacer las adecuaciones correspondientes para hacer los cambios normativos y de estructura orgánica derivados de esta nueva reforma.
Aunado a ello, el personal que está dentro del Secretariado Ejecutivo, al Centro estatal de Evaluación, Control y Confianza -C4- así como al Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia -C5- además del personal de la UIFE se reincorporará a las áreas a las que estaban adscritos antes de la entrada en vigor del decreto aprobado por el PAN.