Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Anticipan PAN, PRI y MC su rechazo a Reforma Electoral; 'aprobarla como quiere Morena pone en riesgo Partidos'

Arturo ROSAS

9 de noviembre, 2022

Los diputados de oposición en el Congreso del Estado, adelantaron desde hoy su rechazo a la Reforma Electoral como la plantea Morena y el Gobierno Federal.

Imelda Sanmiguel Sánchez, Diputada del PAN en Tamaulipas, sentenció que irán de frente para defender al INE, al IETAM y a los Tribunales electorales. Dijo que desde el PAN “creemos firmemente que se debe fortalecer el sistema político y el régimen democrático, ante ello, debemos mejorar nuestro marco regulatorio electoral, jamás atentar contra las facultades de las autoridades electorales, jurisdiccionales y administrativas”. Acompañada de las diputadas y diputados de su fracción, PRI y de Movimiento Ciudadano, la diputada Imelda Sanmiguel aseguró que la reforma electoral que propone Morena, quiere acabar con la democracia en el país.

“Desde esta tribuna hago un llamado fuerte llamado para defender al INE, a los IETAM y a los Tribunales electorales”.

Sin que Morena fijará una acción de respuesta, la legisladora señaló que en términos generales, la reforma electoral “socava la autonomía y el profesionalismo de las autoridades electorales”. 

Y advierte: “elegir a los consejeros y magistrados electorales por voto popular politizaría su perfil. En lugar de expertos, los cuadros directivos serían políticos, militantes y activistas”.

Recordó que la propuesta elimina a los legisladores de mayoría relativa y los sustituye con puros de representación proporcional con base en listas estatales.

La también Secretaria General del CDE del PAN, añadió que la reforma electoral, como está diseñada, pone en riesgo la sobrevivencia de los partidos: sin financiamiento público en años no electorales, los partidos políticos son vulnerables y se convierten en maquinarias para ganar elecciones.

“Sin duda alguna, se debilita el federalismo, ya que se pretende desaparecer organismos electorales locales y se centraliza la función en un solo órgano”.

Pero además esta reforma debilita a los partidos políticos minoritarios al disminuir recursos públicos y tiempo aire para publicidad.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro